Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Informe de expertos: Al menos 17 cuerpos fueron quemados en Cocula

Se realizarán más pruebas para determinar si es posible que se hayan quemado a los 43 estudiantes que desaparecieron en Iguala el 26 de septiembre de 2014.

Informe de expertos: Al menos 17 cuerpos fueron quemados en Cocula

Un grupo de seis expertos formado por peritos independientes informó el viernes que hay evidencias de que por lo menos 17 personas fueron quemadas en el basureros de Cocula, donde supuestamente desaparecieron los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

+info

Expertos de CIDH piden indagar tráfico de droga a EU en caso AyotzinapaInforme argentino descarta que 43 estudiantes mexicanos fueran quemados en basurero

"Al menos 17 personas fueron quemados en el lugar", dijo el portavoz Ricardo Damián Torres del grupo sin mostrar ningún dato o informe que sostenga la afirmación.

Según el grupo de expertos, "hay evidencias para afirmar que sí existió un evento de fuego controlado de grandes dimensiones en Cocula", donde desaparecieron los estudiantes en 2014.

El grupo de peritos se conformó a instancias de la Procuraduría General de la República con expertos mexicanos y extranjeros y a pesar de la oposición de las familias de los estudiantes desparecidos en el estado de Guerrero, en el sureste de México, presuntamente a manos del cártel de Guerreros Unidos que opera en la zona.

"Podemos establecer la hipótesis sobre las condiciones, la cantidad de combustibles, tiempo y circunstancias necesarias para una quema masiva de 43 cuerpos... sin embargo solamente con una prueba a gran escala podrá confirmarse esta posibilidad" aseguró Damián.

El grupo de expertos anunció que seguirá realizando estudios para conocer si es científicamente posible dicha quema.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más
  •  ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  •  Comunicado del Pentágono: lo que no se dijo Leer más
  •  Una respuesta a Guillermo Castro H. Leer más
  •  ¿La vida de tu hijo tiene precio?  Leer más
  • 03:09 Las bolsas de Asia abren con fuertes subidas tras la tregua comercial de Estados Unidos Leer más
  • 02:13 Bolota Salazar presenta una propuesta legislativa para otorgar una amnistía a Martinelli Leer más
  • 01:21 Alianza público-privada impulsa empleabilidad juvenil en Panamá Leer más
  • 01:10 Pandeportes presenta dos denuncias al Ministerio Público por presuntas irregularidades en proyectos deportivos Leer más
  • 00:20 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más