Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


México transfiere a líder del narco de cárcel a prisión domiciliaria

'Don Neto' tiene 86 años y su defensa argumentó que padece varias enfermedades.

México transfiere a líder del  narco  de cárcel a prisión domiciliaria

El narcotraficante Ernesto Fonseca Carrillo, alias "Don Neto", uno de los fundadores del cártel de Guadalajara, fue transferido a prisión domiciliaria, tras 31 años encarcelado por asesinar a un agente estadounidense en 1985, informó el gobierno mexicano.

"Por un mandato de juez, se nos ordena, se nos instruye que pueda dársele la libertad para seguir su proceso en domicilio", dijo el secretario de Gobernación (Interior), Miguel Ángel Osorio Chong.

Al salir, el narcotraficante deberá permanecer nueve años más en prisión domiciliaria, con lo que cumpliría la sentencia de 40 años (pena máxima en México) por asesinato.

Una fuente del gobierno federal dijo a la AFP que "habrá un cerco policial" para resguardar el domicilio.

Ernesto Fonseca es tío de los exlíderes del violento cártel de Juárez, el fallecido Amado Carrillo Fuentes, alías "el Señor de los Cielos" apodo ganado por poseer una flotilla de avionetas que llevaban droga ilegal a Estados Unidos, y Vicente Carrillo Fuentes, hoy preso en México.



El funcionario, que habló bajo el anonimato porque no es autorizado a dar su nombre, no pudo precisar adónde será transferido el capo, pero dijo que podría ser trasladado en "las próximas horas".

Actualmente, "Don Neto" tiene 86 años y su defensa argumentó que padece varias enfermedades, entre ellas cáncer de colon, para obtener la conmutación de la pena por un juez.

Osorio Chong enfatizó que "se agotaron todas las posibilidades hechas por la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), para que este delincuente siguiera en prisión" y aclaró que esta decisión es una orden judicial.

En agosto de 2013, fue liberado el protegido de "Don Neto", Rafael Caro Quintero, a quien se le acusó de ser el coautor del asesinato del agente de la agencia antidrogas (DEA), Enrique "Kiki" Camarena, en abril de 1985.

Tras 28 años en prisión, el juez determinó que en el juicio de Caro Quintero hubo errores de procedimiento, sin embargo existía la posibilidad de que el narcotraficante fuera extraditado a Estados Unidos, por lo que actualmente se encuentra prófugo.

El llamado Cartel de Guadalajara es considerado como el primer gran cártel de la droga de México, pero el asesinato del agente fue el crimen que terminó su dominación.

El fin de semana pasado se publicó una entrevista en la revista Proceso donde Caro Quintero asegura que no mató a Camarena.

Sin embargo, Según cargos en una corte de California, el integrante de la DEA fue llevado a la casa de Caro Quintero en Guadalajara (oeste) donde junto con su piloto mexicano, Alfredo Zavala, fueron interrogados, torturados y asesinados entre el 7 y el 9 de febrero de 1985.

Fonseca fue condenado por ambas muertes, portación de armas de fuego exclusivas de las Fuerzas Armadas, así como narcotráfico y acopio de armas de fuego, al igual que a los otros dos fundadores del cártel de Guadalajara menores que él.

Fonseca fue confinando a 40 años de prisión en el penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco (oeste).

Ernesto Fonseca es tío de los exlíderes del violento cártel de Juárez, el fallecido Amado Carrillo Fuentes, alías "el Señor de los Cielos" apodo ganado por poseer una flotilla de avionetas que llevaban droga ilegal a Estados Unidos, y Vicente Carrillo Fuentes, hoy preso en México.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más