Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Migrantes cubanos viajan por Guatemala con destino a Estados Unidos

Migrantes cubanos viajan por Guatemala con destino a Estados Unidos

Un primer grupo de 180 migrantes cubanos, de casi 8 mil varados en Costa Rica desde noviembre, llegó la madrugada de este miércoles a Guatemala desde El Salvador para seguir viaje hacia México, con el fin de cumplir su sueño de alcanzar Estados Unidos. Los cuatro autobuses que transportan a los isleños ingresaron por el puesto fronterizo de Pedro de Alvarado, unos 150 kilómetros al sureste de Guatemala, y luego continuaron su viaje hacia la frontera con México en Tecun Uman. En México, los migrantes deberán proseguir por su cuenta, aunque el Gobierno mexicano les proporcionó una visa temporal por 20 días para llegar a suelo norteamericano. Los cubanos llegaron a El Salvador la madrugada de este miércoles procedentes de Costa Rica en un vuelo especial para luego continuar por tierra hacia Estados Unidos, su gran anhelo.

+info

Cubanos: Familias con niños serán las primeras en salir de Costa RicaAcuerdo de gobiernos centroamericanos trae esperanza a cubanos varados en Costa RicaMigración asegura que flujo de cubanos ha disminuido en Panamá

Los migrantes en el aeropuerto salvadoreño fueron recibidos por el canciller, Hugo Martínez, el procurador local de Derechos Humanos, David Morales, y funcionarios de migración. La prensa no tuvo acceso a los migrantes, de los cuales 71 son mujeres y 109 hombres. “Este es el proyecto piloto que habíamos planteado organizar y que felizmente lo estamos llevando a término esta noche”, declaró el canciller Martínez en una rueda de prensa. El martes, antes de abordar el avión en el aeropuerto de Liberia, 200 kilómetros al norte de San José, los viajeros se despidieron emotivamente de sus compatriotas, con los que compartieron albergues en la ciudad vecina de La Cruz, de donde se fueron entre aplausos, abrazos y lágrimas. El canciller costarricense, Manuel González, explicó que el viaje del primer grupo era un proyecto piloto para probar el mecanismo trazado junto a El Salvador, Guatemala y México, para permitir a los cubanos continuar su recorrido, luego de que Nicaragua les bloqueara el paso en noviembre. “El Gobierno de Costa Rica confía en el éxito de este plan piloto”, abogó González. Tras la decisión nicaragüense de cerrar el paso a los cubanos, 7 mil 800 migrantes quedaron varados en Costa Rica y otros 2 mil se encuentran en Panamá. La directora de Migración de Costa Rica, Katia Rodríguez, consideró que podrían requerirse unos 28 vuelos para evacuar a los cubanos radicados en 38 albergues en su país. El viaje despertó entusiasmo entre los cubanos, pero también temor por la travesía que les espera, sobre todo cuando deban atravesar México.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Narcoruta en Portobelo: camión con droga iba hacia Panamá para exportación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más