Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Morales hará contrademanda a Chile en respuesta a Bachelet

Las relaciones entre los dos países se han tensado más en los últimos años.

Morales hará contrademanda a Chile en respuesta a Bachelet

Bolivia hará una contrademanda contra Chile ante la Corte Nacional de La Haya por usurpación y usufructo ilegal de unas aguas fronterizas, anunció el martes el presidente Evo Morales.

+info

Evo Morales: Bolivia demandará a Chile ante La Haya por aguas de manantialCorte Internacional rechaza impugnación de Chile en demanda de BoliviaBolivia iza banderas a espera del fallo de la CIJ en demanda contra Chile

Fue una respuesta a la mandataria chilena Michelle Bachelet, quien anunció la víspera una demanda contra Bolivia por el mismo caso y ante el mismo tribunal.

"Bolivia presentará una contrademanda (porque), ilegalmente (Chile) se lleva nuestras aguas. Como se dice popularmente: nos roban agua y nos demandan. Qué clase de vecino es (Chile)", dijo el mandatario en rueda de prensa sin precisar una fecha.

La decisión del mandatario fue divulgada un día después de que el canciller chileno Heraldo Muñoz anunciara en Santiago que su país acudirá a la CIJ para que determine si el Silala es un río internacional y si, por lo tanto, tiene derechos sobre sus aguas.



Declaró, sin embargo, que su gobierno acogió con "alegría" el anuncio de Bachelet porque ahora Chile "ya no objeta al tribunal de La Haya y respeta el Pacto de Bogotá" que reconoce jurisdicción a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para resolver controversias entre naciones.

Chile objetó la competencia de la CIJ en 2014 para tratar la demanda que presentó Bolivia para lograr que ese tribunal obligue a Santiago a negociar "de buena fe" sobre un acceso soberano al Pacífico que los bolivianos perdieron en una guerra (1879-1883) con su vecino. El tribunal rechazó la objeción chilena pero aún no emitió un fallo. Ahora Chile pide a la CIJ que declare que el Silala es un río internacional y reconozca su derecho a usar las aguas equitativamente.

Para Bolivia, no es río sino un manantial que nace en Bolivia y que fue canalizado artificialmente para un mejor aprovechamiento de locomotoras que operaron entre los dos países hasta 1940.

"Que la CIJ decida sobre estos temas pendientes entre Bolivia y Chile, lo más importante es que Chile reconoce los tribunales internacionales", sostuvo Morales.

Morales había anunciado en marzo una segunda demanda contra Santiago por las aguas del Silala pero el lunes Santiago se adelantó y pasó la ofensiva.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:01 Sociedades fachada y testaferros: el ‘modus operandi’ de una red que lavaba dinero desde Ecuador a Panamá Leer más
  • 16:46 Canciller viaja al funeral del papa Francisco; Mulino le pide comparecencia al Legislativo a su regreso Leer más
  • 15:59 En directo: pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 15:53 Mulino: ‘No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita’ Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:50 ‘El que no trabaja, no cobra’: presidente Mulino advierte a educadores en paro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más