Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Moscoso pide a opositores venezolanos que trabajen en consenso con el gobierno de Maduro

Moscoso pide a opositores venezolanos que trabajen en consenso con el gobierno de Maduro

La expresidenta de Panamá, Mireya Moscoso, pidió este lunes, 7 de diciembre de 2015, a la coalición opositora en Venezuela que tenga mucha cautela, pero que también trabaje en consenso con el gobierno, “para que el país siga caminando con buen paso”. Ayer, domingo, la plataforma opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ganó el control del Parlamento en Venezuela al obtener al menos 99 de 167 diputados, lo que pone fin a 16 años de hegemonía chavista. El oficialismo chavista logró 46 escaños, pero aún quedan por dirimir 22 curules, según el Consejo Nacional Electoral (CNE). Ante este panorama, Moscoso –quien fue invitada por la MUD como acompañante política en esos comicios– dijo a este diario, vía telefónica, que “ayer se empezó a ver un cambio en Venezuela”. Añadió que ahora el presidente sudamericano Nicolás Maduro tiene que comprender que debe trabajar hasta el año 2019 sin el apoyo de la mayoría oficialista. Por otro lado, Moscoso informó que hoy espera realizar –en conjunto con los otros presidentes latinoamericanos invitados por la MUD– una visita al opositor venezolano Leopoldo López, encarcelado en Ramo Verde. “Se va a llamar a la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, para ver si el permiso aún se nos dará, porque ya lo habíamos hablado con el presidente Maduro y este lo aprobó, pero con la derrota del oficialismo, no sabemos si el permiso sigue en firme”, precisó.En horas de la tarde de ayer a Moscoso le fue suspendida la credencial como acompañante política; lo mismo ocurrió con Andrés Pastrana (Colombia), Jorge Quiroga (Bolivia), Luis Alberto Lacalle (Uruguay), Laura Chinchilla (Costa Rica) y Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica). Por otro lado, Moscoso dijo que ni ella ni el resto de expresidentes han sido notificados en cuanto a la solicitud de expulsión que hiciera ayer el diputado presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.La también dirigente del partido Panameñista estará de regreso mañana, martes, a Panamá.

+info

Mireya Moscoso confirma retiro de credenciales a expresidentesConfirman triunfo de la oposición en Venezuela

 Declaraciones de la Expresidenta de Panamá, Mireya Moscoso sobre el triunfo opositor en Venezuela. Recordemos que la ex mandataria asistió a Venezuela como observadora electoral en los comicios y le fue retirada su credencial de "acompañante político". Espera su entrevista en la próxima edición de El Venezolano de Panamá. #venezuela #7D #nuevaasamblea #parlamentarias2015 #venezuelaquierecambio #mireyamoscoso #cne #elecciones2015 #elvenezolanopUn vídeo publicado por El Venezolano de Panamá (@elvenezolanop) el 7 de Dic de 2015 a la(s) 9:49 PST

 

Declaraciones de la Expresidenta de Panamá, Mireya Moscoso sobre el triunfo opositor en Venezuela. Recordemos que la ex mandataria asistió a Venezuela como observadora electoral en los comicios y le fue retirada su credencial de "acompañante político". Espera su entrevista en la próxima edición de El Venezolano de Panamá. #venezuela #7D #nuevaasamblea #parlamentarias2015 #venezuelaquierecambio #mireyamoscoso #cne #elecciones2015 #elvenezolanop

Un vídeo publicado por El Venezolano de Panamá (@elvenezolanop) el 7 de Dic de 2015 a la(s) 9:49 PST



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más