Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Muere el célebre editor de fotos John Morris a los 100 años

Trabajó para la revista Life, The New York Times, The Washington Post, National Geographic y la renombrada agencia de fotografía Magnum.

Muere el célebre editor de fotos John Morris a los 100 años

El famoso editor estadounidense de fotografía John Morris, que llevó al mundo algunas de las instantáneas más emblemáticas de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam, ha muerto. Tenía 100 años.

Morris falleció el viernes en un hospital en París, donde vivía desde hacía décadas, dijo a The Associated Press su amigo de mucho tiempo Robert Pledge, presidente y director editorial de la agencia fotográfica Contact Press Images.

Entre los logros que lo enorgullecían más está la edición que hizo de las históricas imágenes de la invasión de Normandía el Día D tomadas por el famoso fotógrafo de guerra Robert Capa para la revista Life en 1944.

Además, como editor de fotos para The New York Times, consiguió que el periódico publicara en primera plana dos de las imágenes más impactantes de la Guerra de Vietnam tomadas por los fotógrafos Nick Ut Cong Huynh y Eddie Adams, ambos de la AP.

A lo largo de su carrera de más de medio siglo, Morris desempeñó un papel crucial en ayudar a forjarle una posición noble al fotoperiodismo. Trabajó también para The Washington Post, National Geographic y la renombrada agencia de fotografía Magnum.

 

La labor de Morris como editor de fotografía incluía enviar fotógrafos a zonas de guerra y otros sitios informativos, hacerles indicaciones sobre los ángulos de las instantáneas, escoger las mejores tomas entre las numerosas imágenes enviadas y organizarlas para los medios noticiosos.

Morris, que se describía como un cuáquero y un pacifista, también era conocido por su compromiso político: apoyó al Partido Demócrata y respaldó a Barack Obama. Incluso a su avanzada edad, Morris estuvo muy atento a la campaña presidencial de 2016 en Estados Unidos y “se horrorizó” por la victoria de Donald Trump, dijo su amigo Pledge.

Morris consideraba que su enérgica convicción antibélica no contradecía su labor con fotógrafos que cubrían zonas de conflicto. “Él creía que la fotografía podía cambiar las cosas”, señaló Pledge en entrevista telefónica desde su oficina en Nueva York.

“Morris estaba convencido de que las imágenes de horror, devastación, daño a las mentes y los cuerpos podrían fomentar entre el público un movimiento hostil contra la guerra y a la larga contribuir a la creación de un mundo más sensato”.

John Godfrey Morris, que nació en Nueva Jersey en 1916, se describía como periodista. Su primera tarea importante en 1943, como editor de fotografía para la revista Life en Londres, lo convirtió en el responsable de llevar al mundo las 11 famosas instantáneas en blanco y negro sobre la invasión aliada que Capa tomó en Omaha Beach, el 6 de junio de 1944. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más
  • 21:22 Tiroteo en una escuela de Texas deja cuatro estudiantes heridos, uno de gravedad Leer más
  • 21:06 Alcalde Mayer Mizrachi anuncia uso de criptomonedas para pagos municipales Leer más
  • 20:34 La Casa Blanca estudia la legalidad de enviar a estadounidenses a la megacárcel de Bukele Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más