Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Muere el hombre que atacó con machete a agentes de aeropuerto de Nueva Orleans

Muere el hombre que atacó con machete a agentes de aeropuerto de Nueva Orleans

El hombre "mentalmente enfermo" que atacó con un machete a agentes del aeropuerto de Nueva Orleans y que tenía un arsenal de cócteles Molotov, murió este sábado como consecuencia de los balazos que recibió durante el ataque.

El hombre, de 63 años, identificado como Richard White, murió en el hospital tras recibir tres disparos en el pecho, la cara y el muslo el viernes, cuando intentaba huir del aeropuerto internacional de Nueva Orleans, en el sureste de Estados Unidos.

Los primeros informes indicaron que el sospechoso había herido a uno de los agentes con el machete, pero la policía informó este sábado que el oficial fue en realidad alcanzado por una bala perdida de los cuerpos de seguridad, explicó a la prensa el shérif Newell Normand.

El ataque de White ocurrió cuando los funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad del Transporte verificaban la identidad de los pasajeros antes de que éstos pasaran a registrarse.

Los disparos de los oficiales causaron pánico entre las personas que se encontraban en el aeropuerto Louis Armstrong. "No sabemos si este hombre era un pasajero, aunque sospechamos que no", declaró el oficial de la policía diciendo que se ignoran los motivos del ataque.

"No tenemos información aún de si había alguna conexión entre el atacante y alguna otra persona en el aeropuerto", agregó.

Según los oficiales, el agresor era Testigo de Jehová y llevaba una bolsa en la que la policía encontró seis cócteles Molotov. Además, en su auto, estacionado en un aparcamiento cerca del aeropuerto, descubrieron bombas de humo, varias latas, y hasta un tanque de oxígeno.

"Por el momento no sabemos para qué era lo que estaba en el maletero del auto", dijo Normand.

Los investigadores esperan poder hablar con él para esclarecer el asunto. Por el momento han podido contactar con la familia que se ha mostrado "muy colaboradora".

"Hemos podido determinar que hay un componente de enfermedad mental aquí" precisó Normand.

White trabajaba como taxista, acababa de recibir su licencia de chofer y "no tenía antecedentes criminales".

La periodista del Boston Globe Farah Stockman estaba en el aeropuerto durante el ataque y describió escenas de pánico y pasajeros que buscaban dónde protegerse. "La gente escuchó los disparos. Todo el mundo se escondía detrás de sillas y en los pasillos. Buscamos una forma de salir. El cuerpo estaba sobre un charco de sangre", escribió en su cuenta de Twitter.

"Muchas personas aterrorizadas. Mujeres llorando. Alguien aparentemente se cayó y causó pánico. Policías entraron, causando más pánico", agregó.

Stockman difundió una foto de White esposado, mientras los médicos atendían a una mujer. El alcalde de Nueva Orleans, Mitch Landrieu, dijo que la situación estaba bajo control después del incidente.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Narcoruta en Portobelo: camión con droga iba hacia Panamá para exportación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más