Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Museo en Carolina del Norte conmemora el centenario del Canal de Panamá

El museo Mint, en Carolina del Norte, exhibe desde hoy una muestra pictórica sobre el Canal de Panamá, que este año celebra el centenario de su puesta en marcha.

Museo en Carolina del Norte conmemora el centenario del Canal de Panamá

CHARLOTTE, Estados Unidos (EFE).- El museo Mint, en Carolina del Norte, exhibe desde hoy una muestra pictórica sobre el Canal de Panamá, que este año celebra el centenario de su puesta en marcha.

+info

Un visitante asiste a la exhibición 'Conectando al Mundo: El Canal de Panamá a sus 100', que se inauguró hoy, en el Museo Mint, en Charlotte Carolina del Norte, Estados Unidos.

"Conectando al Mundo: El Canal de Panamá a sus 100" es el nombre de la nueva exhibición que este museo, localizado en el centro de Charlotte, y que se apoya en una selección de más de 50 obras de arte únicas y provenientes de coleccionistas de Estados Unidos (EU), además de documentos bibliográficos.

La muestra bilingüe (inglés y español), que se mantendrá abierta hasta el próximo 1 de febrero, se inspiró en una pintura del artista estadounidense Alson Skinner Clark, que muestra el proceso de excavación del canal.

Mientras la construcción de la vía se acercaba a su conclusión, el grabador estadounidense Joseph Pennell, y los pintores Jonas Lie y Sinner Clark, viajaron también hasta Panamá para trabajar en el lugar y capturar la actividad y dinamismo de la obra.

"Conectando al Mundo: El Canal de Panamá a sus 100", cuyo curador es Jonathan Stuhlman, muestra por primera vez al público el trabajo de los artistas, junto a una serie de fotografías de los también estadounidenses Frederic Church y Martin Johnson Heade, además de otras pinturas del siglo XX.

La exhibición se complementa con grabados, libros, periódicos y otras publicaciones de la época que abordan la amplia percepción pública del canal y su impacto en la región.

"Durante mucho tiempo he estado fascinado por la manera en que los colores brillantes, las pinceladas y el marco elegante de la pintura de Clark contrasta tan notablemente con la realidad de las condiciones difÍciles en las que se creó el canal", afirmó Stuhlman, curador principal del Museo de Arte Americano, Moderno y de Arte Contemporáneo.

Kathleen Jameson, presidenta y directora general del Museo Mint, explicó que el tema de la "conectividad internacional que sustenta la exhibición está alineada con una serie de iniciativas que posicionan a Charlotte como una metrópolis global".

Tal como lo resalta la institución, la construcción del canal constituyó un acontecimiento de importancia mundial (le hizo merecedor del apodo de la "Octava Maravilla del Mundo") e inspiró una exposición internacional en 1915, además de una constante difusión en revistas y tarjetas postales en Estados Unidos de fotográficas que retrataban su proceso de construcción.

Las celebraciones por el centenario de la apertura del canal, que coordina 144 rutas marítimas con destino a mil 700 puertos de 160 países, se desarrollan en el marco de su actual proceso de expansión, a un coste de miles de millones de dólares y cuyas obras se esperan concluyan en 2016.

El embajador estadounidense en el país centroamericano, Jonathan Farrar, visitó la exhibición esta semana en Charlotte y resaltó a los medios la visión tan favorable que tienen los panameños sobre Estados Unidos.

"Panamá ha tenido un progreso extraordinario en años recientes, la ciudad de Panamá es la metrópoli con más rascacielos de Latinoamérica, y el intercambio comercial con Estados Unidos es de 10 mil millones de dólares anuales", apuntó Farrar.

Durante su visita, el embajador estuvo acompañado por su homólogo, el embajador de Panamá en Estados Unidos, Emanuel González-Revilla. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más