Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nicaragua: reunión de la ONU sobre crisis es 'injerencista'

El canciller nicaragüense Denis Moncada dijo durante la reunión que hablar sobre Nicaragua en ese foro representa una 'violación' del derecho internacional.

Nicaragua: reunión de la ONU sobre crisis es 'injerencista'

Estados Unidos advirtió este miércoles 5 de septiembre que la crisis en Nicaragua va en camino de provocar un “abrumador” éxodo como el venezolano, durante una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

+info

Captura de universitarios conmociona a estudiantes en NicaraguaNaciones Unidas debatirá crisis política en NicaraguaCapital nicaragüense otra vez estremecida por la violencia en las calles

La embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, destacó que Nicaragua se está transformando en un estado “dictatorial, fallido y corrupto”. “El éxodo venezolano se ha convertido en el mayor desplazamiento de gente en la historia de Latinoamérica”, dijo Haley.

“Un éxodo nicaragüense abrumaría a sus vecinos y generaría un fuerte aumento de migrantes y gente en busca de asilo en Centroamérica”.

Haley destacó que la crisis que ello podría generar regionalmente amerita que el tema sea hablado en el Consejo de Seguridad, que normalmente toca temas de seguridad internacional. Sin embargo, el canciller nicaragüense Denis Moncada dijo durante la reunión que hablar sobre Nicaragua en ese foro representa una “violación" del derecho internacional.

“Agradecemos a los países que han reconocido que Nicaragua no es una amenaza a la paz y seguridad internacional y no amerita ser parte de la agenda de este consejo”, dijo Moncada en referencia a Bolivia, China y Rusia, cuyos representantes rechazaron que se hablara sobre el país centroamericano al destacar que eso es interferir en asuntos internos de esa nación.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más
  • 20:04 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo en la finca de Mulino Leer más
  • 20:02 José Alejandro Rodríguez: sin apoyo emocional, ningún joven puede aprender de verdad Leer más
  • 19:51 0-0. El City aumenta sus problemas en un pobre derbi de Mánchester Leer más
  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y Estados Unidos aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más
  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más