Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Niños en videos en internet tienen poca protección

Para algunas familias es un sueño ganarse la vida transmitiendo precisamente sus vidas, ya sea yendo a un entrenamiento de fútbol o mostrando bromas hechas con guión. Pero no siempre es beneficioso para los niños.

Niños en videos en internet tienen poca protección

La visita a una tienda, un partido de béisbol, un bebé en un columpio colgado de un árbol. Millones de personas han visto extraños hacer estas actividades cotidianas en internet.

+info

YouTube suspende comentarios en videos de niños

Los video blogs familiares son una industria multimillonaria que ha permitido que algunos padres abandonen sus empleos y estén con sus hijos todos el tiempo documentando su vida diaria y publicando las imágenes para que todos las vean. Pero la popularidad de los videos, que a traen a patrocinadores corporativos, tiene un precio para los niños.

Una mujer de Arizona fue acusada el martes de abusar de sus hijos quienes aparecían en videos de YouTube vistos millones de veces. A la mujer se le presentaron cargos, entre otras cosas, por usar spray pimienta para castigarlos si actuaban mal durante la filmación.

Aunque el caso es extremo, ha creado preocupación sobre la protección legal para los menores y disyuntivas éticas acerca de los niños que aparecen en videos que generan dinero.

"Desde una perspectiva de desarrollo, tienes un papel doble como padre, eres jefe y padre, y eso es muy confuso para un niño, especialmente para los niños más pequeños que quieren complacer a sus padres”, dijo Yalda T. Uhls, fundadora y directora ejecutiva del Centro para Maestros y Narradores de la Universidad de California en Los Ángeles, especializado en contenidos de medios para niños.

“Aunque pueda parecer en cámara que están jugando, están trabajando”, dijo Uhls.

Las leyes laborales que protegen a los niños en los sets de películas y televisión no se hacen cumplir en internet. Las leyes estatales señalan cuánto pueden trabajar los niños actores contratados por estudios, cuánto deben asistir a la escuela y dónde se debe guardar su dinero. En los video blogs los padres son los únicos reguladores.

Las plataformas de redes sociales como YouTube no intervienen con los niños que aparecen en los videos en internet, que pueden generarle a las familias cientos de miles de dólares al año. Los videos tienen comerciales y a eso se suman los contratos que ofrecen las empresas para que los canales populares muestren sus productos.

“El internet es como el Viejo Oeste”, dijo Paul Petersen, fundador de A Minor Consideration, una organización sin fines de lucro que aboga por los niños actores. “Los niños están siendo explotados, todos lo podemos ver, justo frente a ti, y nadie está haciendo nada”.

Google, la propietaria de YouTube, dijo que trabaja estrechamente con expertos para proteger a las familias proporcionándoles materiales educativos.

YouTube deja al criterio de los creadores de contenido que se apliquen las reglas, dijo Google. Señaló que trabaja con las familias que tienen el mayor número de suscriptores, pero esencialmente reconoce que el sitio tiene demasiado contenido para rastrearlo.

De acuerdo con la policía Machelle Hobson, de 48 años, usó spray pimienta para disciplinar a sus cinco hijos adoptivos y los encerró en un armario sin comida, agua o acceso a un baño por días. La policía dijo que los niños eran castigados si no hacían lo que se les indicaba en el canal de YouTube de la familia que tenía millones de vistas en sus 36 videos.

YouTube cerró el canal y publicó un mensaje en el que señalaba que violaba sus normas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más