Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nobel de la Paz reconoce la lucha contra la violencia sexual

Denis Mukwege, ginecólogo de 63 años, y Nadia Murad, víctima de 25 y convertida en portavoz de una causa, encarnan un movimiento planetario que supera el marco de los conflictos, como evidencia la ola mundial MeToo.

Nobel de la Paz reconoce la lucha contra la violencia sexual

Un médico congoleño y una yazidí que estuvo retenida por el grupo extremista Estado Islámico fueron reconocidos el viernes con el Premio Nobel de la Paz por su trabajo para llamar la atención y eliminar el uso de la violencia sexual como arma de guerra.

Denis Mukwege y Nadia Murad "han realizado una contribución crucial para llamar la atención sobre este tipo de crímenes de guerra y combatirlos", dijo el Comité Noruego del Nobel en su fallo.

"Denis Mukwege es un ayudante que ha dedicado su vida a defender a estas víctimas. Nadia Murad es el testigo que habla de los abusos perpetrados contra ella y contra otras", agregó.

Mukwege ha tratado a miles de mujeres en Congo, muchas de ellas víctimas de violaciones en grupo.

Hombres armados intentaron asesinarlo en 2012, obligándole a exiliarse temporalmente.

Murad es unas de las 3 mil mujeres yazidíes que se estima fueron víctimas de violación y otros abusos por parte de miembros de la milicia radical EI.

Logró escapar tras tres meses de cautiverio y decidió contar su experiencia. A los 23 años fue nombrada la primera embajadora de buena voluntad de Naciones Unidas para la dignidad de las víctimas del tráfico de personas.

El galardón está valorado en nueve millones de coronas suecas (1.01 millones de dólares).

El año pasado, el comité reconoció la labor de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares.

El lunes, el investigador estadounidense James Allison y el japonés Tasuku Honjo recibieron el Nobel de Medicina por su innovadora investigación sobre la participación del propio sistema inmunológico en la lucha contra el cáncer.

Científicos de Estados Unidos, Canadá y Francia compartieron el galardón de Física, que se dio a conocer el martes.

Otros tres investigadores, dos estadounidenses y un británico, ganaron el Nobel de Química por "aprovechar el poder de la evolución" para producir enzimas y anticuerpos que produjeron nuevos fármacos y biocombustibles.

El lunes se conocerá el ganador en Economía, que técnicamente no es un Nobel ya que no forma parte de las categorías establecidas en el testamento del industrial Alfred Nobel. Este año no se otorgará el Premio Nobel de Literatura.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 Domingo de Ramos: la paradoja de la gloria que anuncia la cruz Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más