El huracán Norma permanecía estacionario este sábado 16 de septiembre en el Pacífico, a 400 kilómetros de las costas mexicanas, pero se espera que sus desprendimientos nubosos provoquen tormentas en más de la mitad de los estados del país.
A las 15:00 GMT del sábado, Norma, de categoría 1 sobre 5 en la escala de Saffir-Simpson, se ubicaba 400 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, un popular punto turístico en Baja California Sur (noroeste), según el informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), con sede en Miami. Norma registraba vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y no presentaba desplazamiento, precisó el informe.
El centro meteorológico estadounidense dijo que el huracán podría iniciar un lento movimiento con dirección norte más tarde este sábado y continuar hasta el lunes.
"El centro de Norma se moverá cerca o hacia el oeste de la parte sur de la península de Baja California el domingo y el lunes", pronosticó el NHC.
La estatal Comisión Nacional del Agua de México dijo este sábado que las grandes nubes que se desprenden del huracán provocarán tormentas fuertes y muy fuertes en 17 de los 32 estados mexicanos, además de lluvias más ligeras en otras 11 entidades.
En preparación por el huracán, el gobierno del estado Baja California Sur dijo este viernes que suspendió un desfile programado para el sábado con motivo del Día de la Independencia de México, así como las clases en las escuelas el lunes.
Además, las autoridades locales de protección civil habilitaron albergues en el balneario de Los Cabos y en la localidad de La Paz.