Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El huracán Norma se estaciona en el Pacífico, pero propicia lluvias en México

El huracán Norma se estaciona en el Pacífico, pero propicia lluvias en México

El huracán Norma permanecía estacionario este sábado 16 de septiembre en el Pacífico, a 400 kilómetros de las costas mexicanas, pero se espera que sus desprendimientos nubosos provoquen tormentas en más de la mitad de los estados del país.

+info

Emiten advertencia en Los Cabos por el huracán NormaNorma se convierte en huracán en el Pacífico cerca de México

A las 15:00 GMT del sábado, Norma, de categoría 1 sobre 5 en la escala de Saffir-Simpson, se ubicaba 400 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, un popular punto turístico en Baja California Sur (noroeste), según el informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), con sede en Miami. Norma registraba vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y no presentaba desplazamiento, precisó el informe.

El centro meteorológico estadounidense dijo que el huracán podría iniciar un lento movimiento con dirección norte más tarde este sábado y continuar hasta el lunes.

"El centro de Norma se moverá cerca o hacia el oeste de la parte sur de la península de Baja California el domingo y el lunes", pronosticó el NHC.

La estatal Comisión Nacional del Agua de México dijo este sábado que las grandes nubes que se desprenden del huracán provocarán tormentas fuertes y muy fuertes en 17 de los 32 estados mexicanos, además de lluvias más ligeras en otras 11 entidades.

En preparación por el huracán, el gobierno del estado Baja California Sur dijo este viernes que suspendió un desfile programado para el sábado con motivo del Día de la Independencia de México, así como las clases en las escuelas el lunes.

Además, las autoridades locales de protección civil habilitaron albergues en el balneario de Los Cabos y en la localidad de La Paz.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  •  Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  •  Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  •  Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  •  Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  •  Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más
  •  El juego de los aranceles: ¿Está Panamá listo para ganar? Leer más
  •  El Canal, la soberanía y el memorando Leer más
  •  El Cartel de los Buneau Varilla  Leer más
  •  Una mortandad completamente inútil Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más