Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nueva Constitución de Cuba abrirá camino a matrimonio homosexual

Nueva Constitución de Cuba abrirá camino a matrimonio homosexual

El proyecto de nueva Constitución que el Parlamento de Cuba comenzó a discutir este sábado busca allanar legalmente el camino para el matrimonio entre personas del mismo sexo, una importante demanda de la comunidad LGBT en la isla socialista.

En su artículo 68, el proyecto define el matrimonio como la unión concertada "entre dos personas (...) y no dice de qué sexo", explicó en el plenario de la Asamblea Nacional el abogado Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado.

De este modo, modificaría a la actual Carta Magna, que data de 1976 y limita el matrimonio a "la unión voluntaria concertada de un hombre y una mujer con aptitud legal para ello".

"Es un acto de justicia que refuerza esos principios de humanismo, de equidad, y (que busca) evitar esa discriminación que por distintas razones y durante tiempo se ha padecido", añadió Acosta y subrayó que la nueva "Constitución no podía eludir este asunto".

Sin embargo, el funcionario dejó claro que el cambio de concepto no supone automáticamente la legalización "del matrimonio igualitario", asunto que "requiere un desarrollo legislativo posterior" para que "en el futuro eso se pueda incorporar".

El periodista y reconocido activista gay Francisco Rodríguez (Paquito), también miembro del gobernante y único Partido Comunista, recibió la novedad con un escrito en su blog que tituló "El matrimonio entre dos personas o la revolución del 68".

"Sería la puerta abierta para poder avanzar con posterioridad en la legalización de las parejas homosexuales", dijo "Paquito", que aludía con su título a la coincidencia del número 68 del artículo del proyecto con la fecha de 1868, que marca el inicio de la guerra de independencia de los cubanos contra el colonialismo español.

Además, subrayó, el proyecto "incorpora el principio de no discriminación por orientación sexual e identidad de género", lo que permitiría adoptar "otras normas jurídicas y políticas públicas" para proteger los derechos de la comunidad LGBT cubana.

Sin embargo, "Paquito" destacó que la modificación conceptual "es solo el primer paso", y que en esa materia "la pelea no será fácil".

"Hay posturas ideológicas y políticas opuestas a estos cambios, cuyos representantes harán todo lo posible porque estos sueños, hoy posibles y ya tan cercanos, naufraguen", consideró.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más