Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nueva York bautiza una esquina en homenaje al premio Nobel, Elie Wiesel

El alcalde Bill de Blasio, la viuda de Wiesel, Marion, y su hijo, Elisha, participaron en la ceremonia que rebautizó bajo un sol abrasador la esquina suroeste de la calle 84 y Central Park West, en el barrio Upper West Side donde Wiesel vivía.

Nueva York bautiza una esquina en homenaje al premio Nobel, Elie Wiesel

Nueva York rebautizó una esquina de Manhattan con el nombre de Elie Wiesel, el sobreviviente del Holocausto y premio Nobel de la paz que falleció el año pasado.

+info

Falleció Elie Wiesel, premio Nobel y superviviente del HolocaustoDespiden restos de Elie Wiesel en Nueva YorkElie Wiesel cumple 85 años

El alcalde Bill de Blasio, la viuda de Wiesel, Marion, y su hijo, Elisha, participaron en la ceremonia que rebautizó bajo un sol abrasador la esquina suroeste de la calle 84 y Central Park West, en el barrio Upper West Side donde Wiesel vivía.

Wiesel, considerado el portavoz principal del Holocausto, fue homenajeado por dedicar su vida a mantener viva la memoria del genocidio de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial.

Nacido en Rumania, se convirtió en ciudadano estadounidense en 1963, y murió en su hogar de Manhattan el 2 de julio del año pasado, a los 87 años.

Ese día, el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, ordenó que la cima del One World Trade Center se iluminase de azul y blanco, los colores de la bandera israelí, en honor a Wiesel.

Wiesel es conocido también por su primer libro, "La noche", que detalla sus experiencias en campos de exterminio nazis.

Publicada en 1956, ha sido traducido a más de 30 idiomas y vendió más de 10 millones de copias. Luego siguieron otros libros, tres obras de teatro y numerosos ensayos.Ganó el Nobel de la paz en 1986, por haber "dedicado su vida a dar testimonio del genocidio cometido por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial".

Cuando falleció, el entonces presidente estadounidense, Barack Obama lo consideró como "una de las grandes voces morales de nuestro tiempo, y en muchas maneras, la conciencia del mundo".

Creció en Rumania y fue arrestado y trasladado a Auschwitz durante el Holocausto, cuando tenía 15 años.Su madre y su hermana murieron en las cámaras de gas en Auschwitz.

Su padre murió frente a sus ojos en Buchenwald, adonde él y Elie Wiesel habían sido transferidos.Fue liberado por soldados estadounidenses a los 17 años, y pudo reunirse con sus dos hermanas mayores en Francia, y más tarde estudiar en la Universidad de la Sorbona, en París.

Luego de ganar el premio Nobel de la paz, Wiesel y su esposa fundaron la Fundación para la Humanidad

Elie Wiesel con la misión de "combatir la indiferencia, la intolerancia y la injusticia a través del diálogo internacional y programas enfocados en la juventud".

Wiesel regresó varias veces a Auschwitz para ceremonias de homenaje a las víctimas, acompañando a personalidades como la canciller alemana Angela Merkel o el expresidente Obama.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más
  • 21:22 Tiroteo en una escuela de Texas deja cuatro estudiantes heridos, uno de gravedad Leer más
  • 21:06 Alcalde Mayer Mizrachi anuncia uso de criptomonedas para pagos municipales Leer más
  • 20:34 La Casa Blanca estudia la legalidad de enviar a estadounidenses a la megacárcel de Bukele Leer más
  • 19:57 Estas son dos empresas señaladas por el contralor como responsables de las ‘pérdidas millonarias’ en PPC Leer más
  • 19:43 Edgardo Fariña tendrá nuevo técnico en el Khimki  Leer más
  • 19:37 El receptor Iván Herrera muestra progreso en su lesión de rodilla Leer más
  • 18:44 Un médico panameño alcanza acuerdo en escándalo por fraude a veteranos de guerra de Estados Unidos Leer más
  • 18:42 Comisión de Gobierno rechaza proyecto de ley de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más