La ciudad de Nueva York será reembolsada por proteger a su residente más poderoso.
El acuerdo presupuestario del Congreso anunciado el lunes temprano reembolsará más de 24 millones de dólares que el departamento de policía de la ciudad gastó para proteger la residencia y sede corporativa del presidente Donald Trump en Manhattan entre el día de las elecciones y la ceremonia de investidura de Trump el 20 de enero.
A pesar de que Trump se ha mudado a Washington, la municipalidad de Nueva York sigue gastando hasta 146 mil dólares diarios para proteger el edificio porque sigue siendo el hogar de la primera dama, Melania Trump, y su hijo con el presidente.
"Estamos recibiendo lo que se nos debe", dijo el alcalde, Bill de Blasio, en un comunicado de prensa anunciando los fondos, recibidos tras meses de negociaciones entre la administración del alcalde, el presidente y miembros del Congreso.
El dinero es parte de 61 millones de dólares destinados a pagar a gobiernos locales por los costos vinculados con las visitas del presidente fuera de Washington.
El costo local de proteger a Trump durante visitas frecuentes a su propiedad Mar-a-Lago en Palm Beach ha alcanzado los cerca de 3.7 millones de dólares, reportó el mes pasado el Palm Beach Post.
En el municipio de Bedminster en el estado de Nueva Jersey, funcionarios dicen que su presupuesto anual de 6.6 millones de dólares se ha visto socavado por los costos de custodiar el Trump National Golf Club, que estiman en más de 300 mil dólares para cubrir siete visitas al año, según NJ.com.
Bedminster pagó 3 mil 500 dólares en horas extra a la policía, 25 por ciento de la cantidad presupuestada para el año, por un fin de semana de noviembre que Trump pasó en el club conversando con posibles miembros de la administración.
La Trump Tower de Nueva York presentó el desafío de seguridad más costoso, involucrando a policías fuertemente armados que han tenido una presencia a tiempo completo fuera del edificio de 58 pisos desde que el magnate inmobiliario se convirtió en el candidato republicano en julio.
Su presencia se intensificó con su elección el 8 de noviembre, con autos y oficiales de civil.
El edificio se encuentra en la Calle 57 y la Quinta Avenida, una de las intersecciones más concurridas de la ciudad.
La presencia de la policía y el aumento de las multitudes han restringido el tráfico y afectado las ventas en los minoristas de lujo vecinos como Tiffany & Co., Gucci y Prada.