Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nueva caravana de migrantes parte de Honduras

Nueva caravana de migrantes parte de Honduras

Varios cientos de migrantes hondureños, muchos de ellos con niños, partieron este miércoles en caravana hacia la frontera con Guatemala, con la esperanza de llegar a Estados Unidos.

Algunos de los que se concentraron en la estación de autobuses de San Pedro Sula dijeron que no pueden mantener a sus familias con lo que ganan en Honduras y buscan mejores oportunidades.

La mayoría abordó autobuses hacia la frontera con Guatemala antes del amanecer. Otros echaron a andar bajo la lluvia, con sus hijos en cochecitos o en brazos.

Nohemy Reyes, quien esperó en la estación de autobuses con uno de sus cinco hijos dormido en el suelo, a su lado, dijo que la estrechez económica la impulsa a viajar hacia el norte.

“La situación económica es muy difícil”, dijo. Pero añadió que si la frontera estadounidense está cerrada, regresará a Honduras.

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó con cerrar la frontera sur, pero cambió de rumbo y dijo que aplicará aranceles a los autos fabricados en México si ese país no les cierra el paso a los migrantes centroamericanos.

Las instalaciones estadounidenses en la frontera no se dan abasto para atender a las familias migrantes. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en in inglés) dijo que en marzo 53,000 padres e hijos fueron detenidos en la frontera.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, renunció esta semana y fue reemplazada interinamente por el jefe de la CBP, Kevin McAleenan.

Trump dijo el martes que no está en sus planes volver a aplicar la controvertida medida de separación de familias. A mediados del año pasado más de 2,500 niños fueron separados de sus familias hasta que un juez ordenó reunirlos.

Miguel Ángel Reyes, de San Juan Pueblo, Honduras, dijo que la violencia criminal fue una de las razones de su decisión de partir, pero sobre todo buscaba medios para mantener a su esposa y cuatro hijos.

“Me voy por la situación que está muy dura aquí en Honduras”, dijo el bracero. “No aguantamos ya. Mucho sufrimiento, no hay trabajo”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:13 Bolota Salazar presenta una propuesta legislativa para otorgar una amnistía a Martinelli Leer más
  • 01:21 Alianza público-privada impulsa empleabilidad juvenil en Panamá Leer más
  • 01:10 Pandeportes presenta dos denuncias al Ministerio Público por presuntas irregularidades en proyectos deportivos Leer más
  • 00:20 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 00:17 Ministro del Canal explica qué acordó Panamá con EUA Leer más
  • 23:53 Exempleada de Meta asegura que la empresa trabajó ‘codo con codo’ con el Gobierno de China Leer más
  • 23:00 El Barcelona acaricia las semifinales de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:44 El Nasdaq se dispara un 12 % en un cierre eufórico de Wall Street tras pausa arancelaria Leer más
  • 22:13 MICI recibe la confirmación oficial de la suspensión de los arbitrajes contra el Estado por parte de First Quantum  Leer más
  • 22:05 Ocho viajes, siete países: así se mueve José Raúl Mulino por el mundo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más