El nuevo embajador de Israel en Panamá, Reda Mansour, entregó sus cartas credenciales al presidente de la República, Juan Carlos Varela, quien estuvo acompañado de la vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo de Alvarado.
Durante la audiencia, el embajador y las altas autoridades abordaron diversos temas tales como la próxima construcción del Centro de Excelencia Agrícola en El Ejido, la promoción de tecnologías agrícolas en las comarcas indígenas, y la integración de tecnologías israelíes en el sistema de salud, entre otros asuntos.
El embajador Mansour –quien también es embajador no residente en Barbados, Guyana, Surinam, Trinidad y Tobago y la Comunidad del Caribe– posee un doctorado de la Universidad de Haifa y una maestría de la Escuela de Gobierno Kennedy de la Universidad de Harvard.
Con anterioridad, el embajador se ha desempeñado como embajador de Israel en Brasil, embajador de Ecuador, embajador adjunto en Portugal, cónsul general de Israel en Atlanta, decano del cuerpo consular de Atlanta, y cónsul en San Francisco.
El embajador es un activista de larga data en la promoción del diálogo y la integración de las minorías, resaltó la Embajada de Israel en Panamá, en un comunicado.
Mansour también ha publicado cuatro libros de poesía y de historias cortas.
El embajador recibió numerosos premios y galardones por su innovador trabajo diplomático, entre ellos, el Premio Internacional Héroes de la Excelencia, la Medalla al Mérito Juscelino Kubitschek y el Premio Árbol de Vida.
Presentamos a nuestro nuevo Embajador .@RedaMansour . Te invitamos a seguirlo en sus redes sociales (facebook y twitter) para que conozcas más de cerca al israelí, diplomático, #druso, escritor y poeta que recientemente inició en el cargo en esta bella tierra de #Panama. Shalom pic.twitter.com/gQLEly6cr5