Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


OEA se reúne el martes para tratar la crisis en Bolivia

OEA se reúne el martes para tratar la crisis en Bolivia

La Organización de los Estados Americanos (OEA) convocó a una reunión especial el martes para tratar la crisis en Bolivia, sacudida por la renuncia del presidente Evo Morales luego de tres semanas de violentas protestas por cuestionadas elecciones.

La sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, que tendrá lugar el 12 de noviembre a las 15H00 (20H00 GMT) en la sede de la organización en Washington, fue llamada a solicitud de Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Perú, República Dominicana y Venezuela, informó la OEA en un comunicado.

Venezuela está representada en la OEA por un emisario del líder opositor, Juan Guaidó, y no del gobierno de Nicolás Maduro, aliado de Morales.

El orden del día publicado por la presidencia del Consejo Permanente, ocupada actualmente por Guatemala con vicepresidencia de Brasil, incluye el informe del "análisis de integridad electoral" de los comicios del 20 de octubre en Bolivia.

Los hallazgos preliminares de esa auditoría, realizada en acuerdo con el gobierno de Morales, describen "irregularidades" que ameritan una nueva votación, según el reporte difundido el domingo.

"El equipo auditor no puede validar los resultados de la presente elección, por lo que se recomienda otro proceso electoral. Cualquier futuro proceso deberá contar con nuevas autoridades electorales para poder llevar a cabo comicios confiables", indicó el texto.

Horas antes de su sorpresiva dimisión el domingo, Morales había llamado a nuevos comicios. Su renuncia, presionado por militares, policías y por la oposición, que le exigieron dejar el puesto que ocupaba desde 2006 con el fin de pacificar el país, fue denunciada como un "golpe de Estado" por gobiernos de izquierda de América Latina, entre ellos México, Cuba, Argentina, Venezuela y Uruguay.

México, que anunció este lunes que solicitaría una "reunión urgente" de la OEA para tratar la situación en Bolivia, luego de un pedido de Colombia el domingo, no está entre los países que llamaron a la sesión extraordinaria del martes.

El Consejo Permanente de la OEA, órgano ejecutivo de la organización, reúne a todos los países de las Américas excepto Cuba, que no es miembro activo del bloque regional.

Este lunes, la Secretaría General de la OEA, encabezada por Luis Almagro, rechazó "cualquier salida inconstitucional" a la crisis en Bolivia tras la salida de Morales, y urgió a garantizar la realización de nuevos comicios.

"La Secretaría General llama a la pacificación y al respeto al Estado de Derecho" en Bolivia, dijo el órgano central de OEA, en un comunicado.

La oficina de Almagro pidió al Poder Legislativo boliviano reunirse "en forma urgente" para "asegurar el funcionamiento institucional y nombrar nuevas autoridades electorales que garanticen un nuevo proceso electoral".

Además, llamó al Poder Judicial a seguir investigando posibles delitos vinculados a los cuestionados comicios del 20 de octubre "hasta las últimas consecuencias".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más