Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


ONU: Afganistán bate récord de muertes civiles en 2018

ONU: Afganistán bate récord de muertes civiles en 2018

En Afganistán murieron más civiles el año pasado que en ninguno de los nueve anteriores en medio de un conflicto cada vez más sangriento, según un reporte de Naciones Unidas publicado el domingo. Los culpables del repunte son los ataques suicidas del grupo extremista Estado Islámico y la reforzada ofensiva aérea de las fuerzas de la coalición liderada por Estados Unidos, agregó.

En total, 3 mil 804 civiles fueron asesinados el año pasado, la mayor cifra desde que se comenzaron a guardar los datos en 2009, dijo la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA, por sus siglas en inglés), en su reporte anual. Otras 7 mil 189 personas resultaron heridas.

La publicación del informe coincidió con los renovados esfuerzos para dar con una solución pacífica a una guerra que dura ya 17 años, que se aceleraron desde el nombramiento del enviado de paz de Estados Unidos, Zalmay Khalilzad, en septiembre. El representante comenzará una nueva ronda de conversaciones con los talibanes el lunes en Qatar, donde la milicia tiene una oficina política.

El enviado de la ONU, Tadamichi Yamamoto, dijo el creciente número de víctimas civiles es "profundamente perturbador y totalmente inaceptable”.

Decenas de miles de civiles afganos viven como refugiados dentro de su propio país tras huir de sus provincias natales y decenas de miles más buscaron refugio en países vecinos y en Europa.

Según el informe, el 63% de todas las víctimas civiles fueron causadas por ataques insurgentes: el 37% de los muertos y heridos se achacaron a atentados talibanes, el 20% al grupo EI y el 6% restante a una serie de formaciones antigubernamentales.

El gobierno y sus aliados Estados Unidos y la OTAN fueron responsables del 24% de los decesos y heridos civiles atrapados en el fuego cruzados, muchos de ellos en sus intensos ataques aéreos _ perpetrados en su mayoría por las fuerzas estadounidenses y de la Alianza _, agregó el reporte.

El número de civiles fallecidos a manos de fuerzas afganas e internacionales se incrementó notablemente en 2018 comparado con el año anterior, añadió."Por primera vez desde 2009, cuando se comenzaron a documentar sistemáticamente las cifras de fallecidos civiles, la UNAMA registró más de mil víctimas civiles en operaciones aéreas”, señaló el documento.

El ejército estadounidense dijo que el año pasado realizó 6.823 salidas en las que disparó munición, la mayor cifra en los últimos seis años.

El año pasado "fuimos testigos del mayor número de víctimas civiles registradas nunca en atentados suicidas y operaciones aéreas”, según el texto.Desde que la ONU inició sus registros hace 10 años, más de 32 mil civiles murieron y otros 60 mil resultaron heridos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más