Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


ONU: Detener el zika podría requerir insectos modificados

La OMS ha declaro una emergencia global por el zika, a pesar de que no hay pruebas definitivas de que sea el virus lo que provoca los defectos de nacimiento.

ONU: Detener el zika podría requerir insectos modificados

Erradicar a los mosquitos que expanden el virus del zika por las Américas podría requerir el empleo de métodos polémicos como mosquitos modificados genéticamente, indicó el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

+info

Ministerio de Salud detecta tres nuevos casos de zika en Guna YalaGabinete evaluará esta semana medidas por virus zikaOMS: Aumenta enfermedad neurológica en brote de zika

El virus se ha relacionado con un aumento en los nacimientos de bebés con cabezas anormalmente pequeñas en Brasil y la Polinesia Francesa.

La OMS ha declaro una emergencia global por el zika, a pesar de que no hay pruebas definitivas de que sea el virus lo que provoca los defectos de nacimiento.

El grupo de asesoría de la OMS ha recomendado más ensayos de campo con mosquitos modificados genéticamente, después de las pruebas en las Islas Caimán en las que se liberaron mosquitos macho estériles para que se aparearan con hembras silvestres, indicó en un comunicado la organización sanitaria.

Grupos ecologistas han criticado en el pasado esta estrategia, indicando que es imposible conocer de antemano los efectos a largo plazo de eliminar a toda una población de insectos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más
  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas Leer más
  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más