Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


ONU insta a Gobierno de México a cumplir recomendaciones de la CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, afirmó el viernes pasado, al finalizar una visita de cinco días al país, que México afronta una situación "extrema de inseguridad, violencia y graves violaciones".

ONU insta a Gobierno de México a cumplir recomendaciones de la CIDH

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad Al Hussein, dijo este miércoles que da soporte al trabajo de la CIDH en México, tanto en la evaluación de los derechos humanos en el país como en la investigación de la desaparición de 43 estudiantes hace un año.

+info

Visita de CIDH a México deja en evidencia grandes desafíos en materia de derechos humanosSIP, alarmada por violencia contra periodistas y censura en AméricaMéxico: Piden designar fiscal por estudiantes desaparecidos

"Respaldo por completo sus hallazgos, que coinciden en gran parte con las opiniones de mi oficina y de varios expertos y órganos internacionales de derechos humanos", afirmó el alto comisionado en una rueda de prensa tras concluir su visita de tres días a México.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) afirmó el viernes pasado, al finalizar una visita de cinco días al país, que México afronta "una grave crisis de derechos humanos", caracterizada por una situación "extrema de inseguridad, violencia y graves violaciones".

Dichas palabras no agradaron al Gobierno de México, que de inmediato apuntó que la CIDH dio una visión parcial que no reflejaba la realidad del país.

El alto comisionado también apoyó el informe presentado en septiembre por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (Giei) de la CIDH sobre la desaparición de 43 jóvenes el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, en el sureño estado de Guerrero.

El grupo denunció serias irregularidades en la investigación y planteó una nueva hipótesis sobre el móvil del crimen y cuestionó la versión de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) sobre lo ocurrido esa noche.

Según esa versión, los jóvenes fueron detenidos por policías corruptos en el municipio de Iguala y entregados a miembros del cártel Guerreros Unidos, quienes los asesinaron y quemaron en un basurero cercano.

"Es importante que el Gobierno actúe decisivamente sobre las recomendaciones del Giei", aseveró hoy el alto comisionado, que dijo que el caso mostró la "debilidad" de la Policía y "resquebrajó" la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones.

Además, instó al Gobierno a permitir a los expertos entrevistar a los miembros del Batallón 27 del Ejército, con sede en Iguala, que fueron testigos de los hechos violentos del 26 de septiembre de 2014.

Ante "limitaciones e irregularidades" relacionadas con el servicio forense en México, el funcionario internacional consideró "urgente" la creación de un instituto forense de carácter autónomo.

Además, responsabilizó de la violencia a "poderosos y despiadados" grupos del crimen organizado, aunque recordó que "muchas desapariciones forzadas, actos de tortura y ejecuciones extrajudiciales" han sido llevadas a cabo por autoridades federales, estatales y municipales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más
  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 18:43 Conceden reemplazo de pena a Bosco Vallarino y ordenan liberarlo, tras pago de multa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más