Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


ONU: éxodo de venezolanos alcanza 3 millones en todo el mundo

ONU: éxodo de venezolanos alcanza  3 millones en todo el mundo

Tres millones de venezolanos han huido de un gobierno autocrático y una economía devastada, según las estimaciones más recientes de Naciones Unidas, que pidió el jueves a la comunidad internacional incrementar la ayuda.

La escasez de alimentos, la hiperinflación y años de conflictos políticos violentos generan una de las crisis migratorias más grandes del mundo en los últimos años. La ONU calcula que unos 2.4 millones de migrantes y refugiados venezolanos viven en América Latina y el Caribe y el resto lo hace en otras regiones.

Eduardo Stein, representante especial de la agencia para los refugiados venezolanos, felicitó el jueves a sus vecinos por llevar adelante una política de puertas abiertas, pero advirtió sobre una posible saturación a raíz del enorme flujo de migrantes. "Su capacidad de recepción es muy limitada, por lo que se requiere una respuesta más sólida e inmediata de la comunidad internacional para que esta generosidad y solidaridad continúe", afirmó.

Colombia alberga actualmente a más de un millón de venezolanos, mientras que Perú ha recibido a más de medio millón, seguido por Ecuador y Argentina con 220 mil  y 130 mil migrantes, respectivamente. Las naciones de América Central y el Caribe también reportan niveles récord de migrantes venezolanos.

En septiembre, funcionarios gubernamentales de toda la región se reunieron en Quito para coordinar una respuesta a la crisis humanitaria y trabajar a fin de proteger a los venezolanos de la xenofobia y la explotación. Un segundo encuentro tendrá lugar en Ecuador a fines de este mes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más