Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Objetivos: excarcelar a los presos políticos y buscar revocatoria de Maduro

Objetivos: excarcelar a los presos políticos y buscar revocatoria de Maduro

La Mesa de Unidad Democrática (MUD) se plantea como principales objetivos de la nueva Asamblea Nacional una amnistía para los políticos encarcelados y hasta la posible revocatoria del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras la victoria de ayer en las elecciones legislativas del país.

+info

Opositor Leopoldo López votó en parlamentarias de Venezuela: abogadoCapriles sostiene que la oposición logró mayoría calificada en la AsambleaOposición gana las elecciones venezolanas con 99 diputados

Estas son las principales ideas que plantearon este lunes los líderes de la MUD en España durante una rueda de prensa, convocada para analizar los resultados electorales.

Esos comicios fueron calificados de "ejemplares" por el padre del opositor encarcelado Leopoldo López, también presente en el encuentro.

López recordó que el primer punto de la nueva Asamblea es "la amnistía general para todos los presos políticos y la devolución de todos los derechos para aquellos que están libres", pero que no pueden ejercerlos, en referencia a los venezolanos que están inhabilitados.

Su hijo fue condenado el pasado septiembre a casi catorce años de prisión acusado de estar relacionado con los actos violentos ocurridos en las manifestaciones de febrero del año pasado.

Por su parte, el portavoz de la MUD en Madrid y coordinador de Acción Democrática, Luis Manresa, señaló que "hoy nació una nueva Venezuela", en la que "cabemos todos en democracia" y apostó por terminar con las divisiones entre los venezolanos.

En los comicios legislativos del domingo la MUD, que reúne a diecisiete agrupaciones políticas, consiguió 99 diputados, frente a los 46 del oficialismo, aunque quedan por asignar 22 asientos de los 167 totales de la Asamblea Nacional.

Aún así, el coordinador polÍtico de Causa R, Manuel RodrÍguez, cree que finalmente tendrán 111 diputados y eso les permitirá pedir un "referéndum revocatorio al presidente Maduro", "la carta magna nos lo permite y lo vamos a hacer", afirmó Rodríguez.

Según la Constitución venezolana, promulgada en diciembre de 1999, con 110 diputados (la mayoría más cualificada) se puede iniciar la revocación del presidente de la República, los gobernadores y los alcaldes.

"Vamos a empezar a rescatar la independencia de los poderes para devolverles a los venezolanos el derecho a poder opinar, el derecho a poder elegir", afirmó Manresa, quien destacó la unidad de la MUD; "lo único que hay es unidad por una Venezuela libre", dijo.

La coordinadora del partido político Primero Justicia, Ligia Triana Contreras, recalcó con emoción que "hoy en Venezuela hay una luz de esperanza" después de "diecisiete años duros" y se mostró orgullosa por el 74 por ciento de participación en las elecciones legislativas de este domingo.

Además de la alta participación, los opositores venezolanos destacaron el carácter pacífico de las elecciones, pese a las presiones por parte del poder, y coincidieron en señalar el nuevo periodo que se abre de transición hacia la democracia.

La nueva Asamblea, propondrá también "políticas macroeconómicas de calidad" y derogar la llamada "ley del precio justo", una de las principales causas del desabastecimiento en el país latinoamericano, según el coordinador de Vente Venezuela (partido fundado por María Corina Machado) Cristofer Correia.Los representantes de la MUD, que estuvieron acompañados por miembros de partidos políticos españoles como el Partido Popular (centro derecha) y Ciudadanos (centristas liberales), resaltaron el papel de los medios de comunicación españoles y el apoyo de las fuerzas políticas de este país. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más