El conglomerado industrial Odebrecht está a punto de concertar un acuerdo con las autoridades de Brasil, que incluye el pago de una multa de más de 7 mil millones de reales (unos 2 mil 200 millones de dólares) por su papel en el mayor escándalo político de corrupción del país, informó el periódico brasileño Valor Económico, citado por la agencia Reuters.
Sin decir cómo obtuvo la información, el medio brasileño precisa que el largamente esperado acuerdo también incluiría proporcionar a los investigadores algunos de los testimonios más reveladores acerca de la gran trama de soborno en torno a la petrolera estatal Petrobras.
El diario Estado de S. Paulo informó también que abogados de Odebrecht e investigadores anticorrupción, con sede en la sureña ciudad de Curitiba (estado de Paraná), viajaron a Brasilia para completar el acuerdo, que se espera que sea formalizado por el Fiscal General de la República y firmado por los participantes antes de mañana.
Representantes de Odebrecht declinaron hacer comentarios. Un portavoz de la oficina de los fiscales federales en Curitiba dijo que no ha sido finalizada la oferta, mientras que la oficina del Fiscal General de Brasilia no tenía comentarios inmediatos sobre los informes.
El vasto portafolio y las profundas conexiones políticas del grupo Odebrecht –que incluye la mayor constructora de América Latina– alimentan la especulación sobre el eventual acuerdo con la fiscalía, pues este podría derribar gran parte de la élite política de Brasil.
En marzo pasado, Marcelo Odebrecht, expresidente del conglomerado, fue condenado a 19 años de prisión por su papel en la trama de corrupción. Luego, la compañía dijo que cooperaría con los investigadores, lo que reveló toda una oficina dentro del grupo dedicada a pagar sobornos.