Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Oposición británica recomienda que no se extradite a Julian Assange

Oposición británica recomienda que no se extradite a Julian Assange

El gobierno de Gran Bretaña debería oponerse a la extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos, opinaron este viernes 12 de abril figuras influyentes del opositor Partido Laborista.

+info

Lenín Moreno describe a Assange como 'miserable hacker' y 'malcriado'Ecuador revoca asilo y nacionalidad a Assange alegando violación reiterada a normas

El líder del partido, Jeremy Corbyn, tuiteó que Washington está intentando extraditar a Assange porque sacó a la luz “evidencia de atrocidades en Irak y Afganistán”.

Diane Abbott, vocera de la formación laborista para asuntos nacionales, declaró a la BBC que el gobierno debería bloquear el proceso en base a los derechos humanos y que buena parte de la información que introdujo en el dominio público era de interés general.

El caso de Estados Unidos contra Assange es sobre la “vergüenza por las cosas que reveló sobre el ejército y los servicios de seguridad estadounidenses”, apuntó.

La policía arrestó al fundador de WikiLeaks el jueves en la embajada de Ecuador en Londres luego de que Quito le retiró el asilo.

Assange está preso mientras aguarda su condena por violar las condiciones de su libertad bajo fianza en 2012 y le aguarda un proceso de extradición iniciado por Estados Unidos que se prevé será prolongado.

La justicia estadounidense acusa a Assange de asociación ilícita para penetrar en una computadora del gobierno en el Pentágono.

La pena máxima, de ser culpable, es de cinco años de prisión. También es posible que Suecia pida su extradición si los fiscales de ese país deciden presentar cargos de violación y abuso sexual.

Assange se refugió en la embajada ecuatoriana en 2012 al quedar en libertad bajo fianza en Gran Bretaña mientras se procesaba su extradición a Suecia debido a las denuncias. Permaneció en la embajada durante siete años.

Los fiscales suecos desistieron de acusar a Assange en 2017, señalando que no había perspectivas de llevarlo a Suecia dado su estatus de persona protegida en la embajada.

El juez Michael Snow lo reprendió verbalmente el jueves en su primera comparecencia al declararlo culpable de violar las condiciones de la libertad bajo fianza.

“La conducta del señor Assange es la de un narcisista incapaz de trascender sus propios intereses egoístas”, dijo el magistrado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más