Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Padres de 43 jóvenes mexicanos piden libertad de trabajo para unidad del caso

La próxima semana se cumplirán 15 meses de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala (Guerrero) a manos policías corruptos y presuntos miembros del crimen organizado.

Padres de 43 jóvenes mexicanos piden libertad de trabajo para unidad del caso

Los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México pedirán al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, dar libertad y facilidades de trabajo a la unidad especial que investiga el caso.

+info

Denuncian intentos por difamar a expertos del caso AyotzinapaFiscalía mexicana desmiente vínculos de estudiantes de Ayotzinapa con cártel

La unidad, que trabaja con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), requiere "de todas las garantías" para llevar a cabo su labor, dijo en rueda de prensa el abogado de los familiares de las víctimas, Vidulfo Rosales.

"La unidad tendrá que investigar a Policía Federal, Ejército mexicano, a la clase política de Guerrero, un grupo con mucho poder" y por ello requerirá "de la fuerza política" y "de todas las garantías de que podrá hacer su trabajo ", apuntó.

"Si no es así, no tiene sentido la creación de la unidad, en términos formales, si no va tener la fuerza, la legitimidad y la autoridad para investigar a quien sea", señaló el letrado, quien añadió que los padres esperan lograr mañana ese "compromiso" con Osorio en la reunión que sostendrán en el puerto de Acapulco.

Sobre la unidad especial, con la que los familiares también se reunirán en Acapulco pero el jueves, precisó que será integrada por 52 personas, de los cuales hasta ahora sólo hay 20 nombrados, quienes ya han cumplido distintas diligencias y están afinando el plan de trabajo entregado por el GIEI.

Rosales dijo que insistirán en la importancia de que los expertos de la CIDH pueden entrevistar a los militares del batallón con sede en Iguala y pedirán que se deje criminalizar a la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.

Esa noche murieron seis personas, entre ellas tres alumnos, y 43 estudiantes fueron detenidos por policías y entregados a miembros del cártel de Guerreros Unidos, quienes presuntamente los asesinaron y quemaron en el basurero del municipio vecino de Cocula, una versión que ha sido cuestionada por el GIEI.

Por otra parte, el abogado adelantó que los padres de los desaparecidos buscarán hablar con el papa Francisco durante su visita a México en febrero próximo.

Esa "sería una de las solicitudes, ellos fueron a Estados Unidos con ese objetivo, entrevistarse con el papa y creo que ahora no sería distinta la posición", dijo.

Rosales remarcó que todavía no han tenido ningún acercamiento con alguna autoridad política o religiosa para concretar ese encuentro con el pontífice.

El sacerdote Alejandro Solalinde pidió hoy una reunión entre Francisco y las familias de los desaparecidos en México y afirmó que el "único obstáculo" para dicho encuentro es el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

"Es muy importante que los dignatarios de la Iglesia católica faciliten ese diálogo, es de justicia y lo han pedido", indicó Solalinde.

El abogado descartó movilizaciones de los padres para el 24 y 31 de diciembre como las realizadas el año pasado.

"Ahora son condiciones más difíciles, la coyuntura es más complicada, las movilizaciones serían más simbólicas, de carácter religioso", tal vez una marcha hacia la Basílica de Guadalupe y una una misa, comentó sin dar más detalles.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:09 Jonathan Araúz se convierte en el grandes ligas panameño 24 en jugar el Béisbol Mayor  Leer más
  • 18:39 ¿Quieren cerrar el Hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas en Las Tablas?  Leer más
  • 18:32 Hansi Flick se siente contento al ver que sus jugadores se entienden en el campo Leer más
  • 18:19 Canal registra mayor tránsito de buques en abril ante anuncio de aranceles Leer más
  • 18:05 El día del libro Leer más
  • 18:03 Lucy Molinar sobre la salida del Ifarhu del concurso de Oratoria: ‘eso se va a resolver’  Leer más
  • 17:31 Nuevas detenciones por el robo de vigas H del MOP, incluido un funcionario Leer más
  • 17:16 Trump critica a Zelenski por su negativa de no reconocer la anexión de Crimea a Rusia Leer más
  • 17:14 Miguel Amaya se ha convertido en una de las bujías ofensivas de los Cachorros de Chicago Leer más
  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más