Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Países de la OEA piden a Bolivia convocar urgentemente a elecciones

Países de la OEA piden a Bolivia convocar urgentemente a elecciones

La mayoría de los 35 países que componen la OEA aprobaron este miércoles una resolución para pedir que Bolivia llame "urgentemente" a elecciones, en un momento en que la presidenta interina, Jeanine Áñez, dijo que convocará en las próximas horas nuevos comicios.

La resolución fue votada por 26 votos a favor, con los votos en contra de México, Nicaragua y San Vicente y las Granadinas, cuatro abstenciones y una ausencia. 

Con 26 votos a favor, 3 en contra, 4 abstenciones y 1 ausente, Consejo Permanente de la #OEA aprueba Resolución "La Situación en #Bolivia" #OEAenBolivia pic.twitter.com/BFDQgIo6N2

La representante de Bolivia, Ivanna Bracamonte, votó a favor de la resolución. 

El texto propuesto por Colombia y Brasil instruye a la Secretaría General de la OEA a otorgar a Bolivia todo el apoyo técnico "para que se dé inicio inmediato al proceso electoral, de conformidad con los principios de transparencia, independencia, credibilidad y confianza".

Bolivia sufre una aguda crisis política, desatada por las denuncias de fraude en las elecciones del 20 de octubre, que precipitaron la dimisión de Evo Morales bajo la presión de protestas y de las fuerzas armadas, y la toma de poder de un gobierno interino. 

Áñez, anunció que convocará en las próximas horas a elecciones generales en un momento en que siguen las protestas y que Morales -quien denunció que fue víctima de un golpe de Estado- dijo que la represión de las manifestaciones constituye un "genocidio". 

La resolución insta a todos los actores políticos y a la población en general "al inmediato cese de la violencia" y pide a las autoridades garantizar "de manera plena e irrestricta" el respeto y la protección de los derechos humanos.

Hugo Cayrus, el embajador de Uruguay, propuso enmendar la resolución señalando que no había sido "invitado" a las discusiones, pero esta propuesta fue rechazada por 17 votos en contra y siete apoyos. 

El diplomático uruguayo pidió que se incluyera en la resolución la mención de que Bolivia sufrió "un quiebre institucional". 

El representante de Estados Unidos, Alexis Ludwig, calificó la resolución como "simple y directa" y pidió sumarse a los países patrocinadores.

Además, el diplomático estadounidense llamó a "todas las partes de la sociedad boliviana -incluyendo al expresidente Evo Morales y a su partido- a que se abstengan de la violencia".

La OEA está compuesta por 35 miembros de la OEA (34 en la práctica, dado que Cuba no participa).

 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más