Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá pide que se respete el orden constitucional en Bolivia

Panamá pide que se respete el orden constitucional en Bolivia

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá emitió un comunicado en el que pide que se respete el orden constitucional en Bolivia luego de que este domingo 10 de noviembre renunciara el presidente Evo Morales.

+info

Secretaría de la OEA rechaza ‘cualquier salida inconstitucional’ a crisis en BoliviaCIDH llama a cesar la violencia en Bolivia y a respetar la ‘Constitución’Bolivia amanece sin presidentePresidente Evo Morales renuncia tras informe de la OEA y perder apoyo de los militares

De acuerdo con la Cancillería, “el Gobierno de la República de Panamá sigue muy de cerca los acontecimientos que se llevan a cabo en el Estado Plurinacional de Bolivia y hace un llamado al cese de cualquier acto de violencia”.

Tras la renuncia de Morales se produjo un vacío de poder en Bolivia, el cual deben resolver los miembros del Senado.

Además de Morales renunció su vicepresidente Álvaro García Linera y la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra Arriaza.

Por tal motivo, se prevé que la opositora Jeanine Añez, quien es la segunda vicepresidenta de la Cámara de Senadores asuma la presidencia provisionalmente.

Sin embargo, hasta la tarde de este lunes 11 de noviembre aún no se decidía en el Senado la elección de Añez, quien reveló a los medios bolivianos desde este domingo que estaba dispuesta a asumir el mandato y convocar a nuevas elecciones.

Morales renunció luego que una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) concluyera que hubo irregularidades en las elecciones del pasado 20 de octubre y que el Ejército y la Policía de Bolivia le retirara su apoyo.

Panamá al conocer estos acontecimientos también solicita que se respete el estado de derecho, el orden constitucional y la institucionalidad democrática en el país suramericano.

Además hizo un llamado a todos los actores políticos y sociales bolivianos que a través “del diálogo se restituya la paz social, el respeto a la pluralidad y la tolerancia”.

“Panamá se mantiene solidario con el pueblo de Bolivia”, destacó el comunicado emitido por la Cancillería panameña.

Colombia o Perú también reaccionaron ante la crisis política en Bolivia y pidieron una transición pacífica y nuevas elecciones.

Mientras que México anunció este lunes que solicitará una “reunión urgente” de la OEA para tratar la situación en Bolivia, luego de un pedido similar de Colombia el domingo.

Por su lado, la Secretaría General de la OEA, encabezada por Luis Almagro, rechazó “cualquier salida inconstitucional” a la crisis en Bolivia.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más
  •  ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  •  Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  •  Cultivar el amor propio sin sentir culpa Leer más
  •  Abril 8: Día de vergüenza nacional Leer más
  •  Corrupción en Panamá: entre el poder y la impunidad Leer más
  • 02:49 Petro dice que su adicción es ‘al amor’ y niega tener un problema con las drogas Leer más
  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más