Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Papa Francisco oficia su primera misa en Paraguay

La visita del papa Francisco ha generado una enorme expectativa en un país donde el 24% de la población vive debajo de la línea de pobreza.

Papa Francisco oficia su primera misa en Paraguay

El papa Francisco empezó la jornada del sábado, que incluirá una misa multitudinaria en Caacupé, saludando a una multitud que lo esperaba a la salida de su alojamiento en la Nunciatura y bebiendo unos sorbos de mate, la infusión tradicional local, que le ofreció un feligrés. “Cuando tuve 16 años de edad vi al papa Juan Pablo II y hoy vine a las 3:00 a.m. para saludar a Francisco. Es una bendición para mí que haya aceptado mi mate”, dijo Francisco Valery, vecino de Asunción. Tras saludar a los presentes, Francisco subió a un automóvil Peugeot que Juan Pablo II había usado en su visita al país en 1988 y se dirigió al hospital pediátrico Acosta Ñú, donde se atiende a niños con cáncer y otras enfermedades graves.

El Papa arribó el viernes a Paraguay procedente de Bolivia y se reunió con el presidente Horacio Cartes, tras una breve visita a una cárcel de mujeres.



Durante todo el trayecto y en el hospital, una multitud se reunió para saludarlo. Al terminar su visita, y abrazado por niños, el Papa, en un improvisado discurso, dijo que Jesús pide “que seamos humildes como los chicos, espontáneos como los chicos que no tienen vergüenza, sin doblez. Son simples, alegres. Eso es lo que Jesús quiere”. Francisco prevé oficiar dos misas durante su estancia de tres días en Paraguay, donde el 90% de la población profesa la fe católica. La primera será en Caacupé, una pequeña ciudad de 48 mil habitantes, el principal bastión de la fe católica del país. Allí, según cuenta la leyenda, hacia el año 1600 la virgen María le salvó la vida a un indígena guaraní cuando fue atacado por una tribu enemiga y este, en agradecimiento, talló en madera una virgen morena que los paraguayos veneran hasta hoy. Caacupé, que significa “detrás del bosque de yerba” en idioma guaraní, se encuentra a 54 kilómetros al este de Asunción. “Es considerada la capital espiritual del país, con un santuario en donde el pueblo expresa su devoción a Dios en forma constante”, dijo a The Associated Press el presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, Claudio Giménez.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más