Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Papa denuncia la 'globalización de la indiferencia'

“Si un miembro sufre, todos sufren con él”, mencionó el Papa, que invitó a “hacer algo también por quienes están lejos, por aquellos a quienes nunca podríamos llegar solo con nuestras fuerzas”.

Papa denuncia la 'globalización de la indiferencia'

El papa Francisco denunció hoy lo que definió como la “globalización de la indiferencia”, la actitud egoísta e indiferente ante el sufrimiento de los demás y que ha alcanzado, dijo, una dimensión mundial.

El pontífice hizo esa denuncia en el tradicional mensaje para la Cuaresma, el periodo que precede a la Semana Santa, y en el que recordó que esa fase es “un tiempo de renovación para la Iglesia, para las comunidades y para cada creyente”.

En su epístola, presentada por la oficina de prensa del Vaticano, el Papa criticó que “esta actitud egoísta, de indiferencia, ha alcanzado hoy una dimensión mundial, hasta tal punto que podemos hablar de una globalización de la indiferencia”.

Francisco citó tres pasajes de la Biblia para frenar esta tendencia.

“Si un miembro sufre, todos sufren con él”, mencionó el Papa, que invitó a “hacer algo también por quienes están lejos, por aquellos a quienes nunca podríamos llegar solo con nuestras fuerzas”.

Su segunda cita bíblica fue: “¿Dónde está tu hermano?”, e instó a todos los católicos, en primer lugar, a “unirse a la Iglesia del cielo en la oración” y, después, “a cruzar el umbral que la pone en relación con la sociedad que la rodea, con los pobres y los alejados”.

Y entonces deseó “que los lugares en los que se manifiesta la Iglesia, en particular las parroquias y las comunidades, lleguen a ser islas de misericordia en medio del mar de la indiferencia”.

Su tercer llamamiento fue: “Fortalezcan sus corazones” para evitar “la tentación de la indiferencia”.

“Estamos saturados de noticias e imágenes tremendas que nos narran el sufrimiento humano y, al mismo tiempo, sentimos toda nuestra incapacidad para intervenir”, señaló.

Para evitar ser absorbidos por “esta espiral de horror y de impotencia”, Francisco aconsejó “orar en la comunión de la Iglesia terrenal y celestial”, y “ayudar con gestos de caridad, llegando tanto a las personas cercanas como a las lejanas, gracias a los numerosos organismos de caridad de la Iglesia”.

También invitó a la “conversión” para “resistir a la tentación diabólica que nos hace creer que nosotros solos podemos salvar al mundo y a nosotros mismos”.

“Para superar la indiferencia y nuestras pretensiones de omnipotencia, quiero pedir a todos que este tiempo de Cuaresma se viva como un camino de formación del corazón, como dijo Benedicto XVI: tener un corazón misericordioso no significa tener un corazón débil”, recordó Jorge Bergoglio.

El Papa instó a los católicos a tener “un corazón fuerte y misericordioso, vigilante y generoso, que no se deje encerrar en sí mismo y no caiga en el vértigo de la globalización de la indiferencia”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:39 ¿Quieren cerrar el Hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas en Las Tablas?  Leer más
  • 18:32 Hansi Flick se siente contento al ver que sus jugadores se entienden en el campo Leer más
  • 18:19 Canal registra mayor tránsito de buques en abril ante anuncio de aranceles Leer más
  • 18:05 El día del libro Leer más
  • 18:03 Lucy Molinar sobre la salida del Ifarhu del concurso de Oratoria: ‘eso se va a resolver’  Leer más
  • 17:31 Nuevas detenciones por el robo de vigas H del MOP, incluido un funcionario Leer más
  • 17:16 Trump critica a Zelenski por su negativa de no reconocer la anexión de Crimea a Rusia Leer más
  • 17:14 Miguel Amaya se ha convertido en una de las bujías ofensivas de los Cachorros de Chicago Leer más
  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más
  • 16:44 Corrupción en la CSS: exfuncionarios roban armas para la pandilla ‘Baby Killa’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más