Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Papa finaliza gira por Sudamérica

El Papa finaliza gira por Sudamérica

Tras escuchar los dramáticos testimonios de la miseria en la que viven los vecinos del paupérrimo barrio asunceño de Bañado Norte, símbolo de un país donde el 24% de la población vive debajo de la línea de pobreza, el papa Francisco criticó a aquellos católicos que no ejercen la solidaridad. “Por más que vayas a misa todos los domingos, si no tienes un corazón solidario, no sabes lo que pasa en tu pueblo, tu fe es muy débil, o está enferma o está muerta”, dijo el papa Francisco ante miles de emocionados fieles, vecinos de Bañado Norte y de otros lugares del Paraguay y la región.

El Papa, que luego de su discurso pronunció el Padre Nuestro en guaraní, tomó la mano de Francisca de Chamorro, una viuda de 82 años, que llegó caminando ayudada por un bastón. “En 1952 me instalé en este lugar a orillas del río Paraguay. Hoy estoy viuda y nunca creí que un Papa, cuando estoy viejita, iba a venir al lado de mi casa”, dijo Francisca a la AP. “Ya me puedo morir tranquila. Es un milagro que solo viniera un Papa a este sitio de barro”, agregó hablando en guaraní. Francisca vive en una casilla de madera. Los vecinos escucharon al Papa parados en medio del barro. Francisco Rodríguez, otro de los habitantes de Bañado Norte, dijo que sus viviendas están en terreno municipal. “Queremos que nos den título de propiedad”, reclamó.

Actualmente, hay en Paraguay 110 mil indígenas de 20 etnias que sobreviven en condiciones económicas y sociales paupérrimas.



Angélica Rivera, una vecina que dirigió un discurso al Papa, dijo que el Estado paraguayo no ve a los vecinos como sujetos de derecho, sino como una carga. Fabrizio Sánchez, otro de los vecinos presentes, le entregó al pontífice un informe sobre aborto y embarazo precoz entre la juventud de Bañado Norte. “El Papa nos dijo: ‘Me gusta que sean caraduras. Sigan así’, relató el joven. El papa Francisco les pidió a los vecinos que no se dividan. “El diablo quiere que se peleen entre ustedes. Porque así los divide y los derrota y les roba la fe”, les dijo. Al final del acto, la ministra de Educación, Marta Lafuente, subió al escenario para saludar al pontífice. Los bañadenses gritaron varias veces en guaraní: “ministra ichapu”, que en español significa “ministra mentirosa”. En Bañado Norte, el primer Papa latinoamericano vio a gente que vive en chabolas de tablones y láminas de metal. Las autoridades paraguayas estiman que unas 15 mil familias viven allí en la extrema pobreza, que se ve agravada de forma periódica cuando las fuertes lluvias desbordan el cercano río Paraguay y convierten las carreteras de tierra en impracticables tramos de lodo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 17:46 Jhonatan Vega: ‘No me siento cómodo’; ¿su futuro está en Vamos o Moca? Leer más
  • 17:36 Donald Trump decreta pausa de 90 días en aranceles para más de 75 países Leer más
  • 16:50 Colombia completa el grupo de Panamá en el Clásico Mundial de Béisbol 2026  Leer más
  • 16:27 CADE 2025: En directo ¿Dónde estamos como país y hacia dónde va el Mundo en capacitación de Inteligencia Artificial? Leer más
  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más
  • 16:10 Washington intenta marcar territorio en Panamá: ‘la era de capitular ante China comunista ha llegado a su fin’ Leer más
  • 15:57 El BCC selecciona empresa emergente de Boston para su concurso internacional de ‘startups’ Leer más
  • 15:35 CADE 2025: En directo ¿Cómo la inteligencia artificial puede acelerar la digitalización de los gobiernos? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más