Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Horacio Cartes da su último informe de gestión ante el Congreso

Horacio Cartes debe entregar el gobierno el 15 de agosto a Mario Abdo Benítez.

Horacio  Cartes da su último informe de gestión ante el Congreso

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, se despidió este domingo del Congreso con un extenso informe de gestión, a un mes y medio de dejar oficialmente su cargo en manos del mandatario electo Mario Abdo Benítez.

"Ha sido un gran honor servirles como presidente. Estoy terminando mi gestión satisfecho de haber dado lo mejor de mí y de haber cumplido con mi promesa de entregarles un país en mucho mejores condiciones que el que recibí hace cinco años", expresó el jefe de Estado, en la apertura anual de sesiones del Poder Legislativo.

Cartes remarcó que, en su administración, Paraguay avanzó en la creación de un nuevo ecosistema para la inversión "con la mejor tasa de crecimiento económico de la región, un bono demográfico envidiable, un marco jurídico fortalecido por la ley de transparencia, la ley de responsabilidad fiscal y la ley de seguridad a las inversiones internacionales".

Remitiéndose a un reporte de la CEPAL, sostuvo que su país ofrece "la mejor tasa de retorno a la inversión extranjera directa".

También aseguró que Paraguay cuenta hoy con el paquete impositivo más competitivo y atractivo de las Américas.

El mandatario afirmó a su vez que el plan es convertir a este país mediterráneo en un hub latinoamericano, una vez desarrollados plenamente los proyectos de hidrovía sobre los ríos Paraguay y Paraná, el corredor bioceánico que une por carretera a las costas brasileñas con las de Chile y un corredor de la exportación.

El presidente enfatizó que consiguió una reducción de 40% de la pobreza extrema y 16% de pobreza total, alcanzando así "el nivel de pobreza más bajo de la historia democrática".

Señaló que, con su gestión, Paraguay está "a un paso del grado de inversión", lo cual "permitió una drástica reducción del costo de financiamiento para potenciar la inversión en obras".

Cartes debe entregar el gobierno el 15 de agosto a Mario Abdo Benítez, perteneciente al oficialista Partido Colorado, electo en los comicios del 22 de abril pasado.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  •  No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  •  Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  •  ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  •  Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más
  •  Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  •  Cultivar el amor propio sin sentir culpa Leer más
  •  Abril 8: Día de vergüenza nacional Leer más
  •  Corrupción en Panamá: entre el poder y la impunidad Leer más
  • 02:49 Petro dice que su adicción es ‘al amor’ y niega tener un problema con las drogas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más