Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


México: Peña Nieto desata polémica por defender hipótesis oficial del caso Ayotzinapa

Peña Nieto hizo un balance de su sexto y ultimo año en la presidencia y esta vez se refirió a la desaparición de estos 43 estudiantes la noche del 26 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala.

México: Peña Nieto desata polémica por defender hipótesis oficial del caso Ayotzinapa

El presidente mexicano Enrique Peña Nieto defendió este miércoles la cuestionada hipótesis de la fiscalía de que los 43 estudiantes de magisterio de Ayotzinapa, desaparecidos en 2014, fueron asesinados y sus cuerpos incinerados por criminales, lo que desató críticas de defensores de derechos humanos.

+info

Sentencia 'histórica' ordena nueva investigación por 43 estudiantes desaparecidos en MéxicoDetienen a presunto partícipe en desaparición de 43 estudiantes en MéxicoONU ratifica informe del caso Ayotzinapa que México rechazó

En una serie de videos difundidos en Twitter, Peña Nieto hizo un balance de su sexto y ultimo año en la presidencia y esta vez se refirió a la desaparición de estos 43 estudiantes la noche del 26 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala, en el sureño estado de Guerrero, caso que desató una ola de indignación mundial y marcó a su gobierno.

"Había evidencias claras y contundentes de que lamentablemente los 43 jóvenes habían sido incinerados por un grupo delincuencial (...) Con el dolor que causa y con lo que significa la pena para los padres de familia, yo estoy en la convicción de que lamentablemente pasó justamente lo que la investigación arrojó", dijo.

El caso Ayotzinapa y lo que aún le debemos a los mexicanos. pic.twitter.com/ayFmtbYL3c

Según la hipótesis de la fiscalía general, que la denomina "la verdad histórica", los jóvenes estaban en Iguala apoderándose de autobuses para usarlos en sus movilizaciones cuando fueron detenidos por policías locales. Los uniformados los habrían entregado a narcotraficantes, quienes los habrían asesinado para luego incinerar sus cuerpos y arrojar las cenizas a un río.

Esta conclusión fue duramente cuestionada por los padres y distintas organizaciones, lo que condujo al gobierno a aceptar y financiar una investigación independiente de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Ese grupo cuestionó duramente la investigación de la fiscalía, que sigue abierta, e hizo una serie de recomendaciones.

Luego de la difusión del video, Amnistía Internacional acusó a Peña Nieto de insistir en ocultar la verdad sobre los 43 estudiantes, que para esta organización es un caso de desaparición forzada.

"Es una muestra más de la decisión política del gobierno del presidente Peña Nieto de invertir todos los recursos disponibles para ocultar los hechos en vez de garantizar verdad, justicia y reparación para las víctimas y sus familias", dijo Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de AI.

#Ayotzinapa 📹🔴 El gobierno federal insiste en mantener la #MentiraHistórica y frenar una Comisión de Investigación para la Verdad y la Justicia. Sigue la visita de la @CIDH este 3 de septiembre desde la Normal Rural de Ayotzinapa pic.twitter.com/G5hGebmfbr

El Centro Prodh, organización defensora de los derechos humanos que acompaña en el proceso judicial a los padres de los estudiantes, denunció en Twitter que el gobierno "insiste en mantener la #MentiraHistórica y frenar una Comisión de Investigación para la Verdad y la Justicia".

Peña Nieto entrega la presidencia el 1 de diciembre la izquierdista Andrés Manuel López Obrador.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:33 Ministro de Ambiente: A Dios gracias la mina no está funcionando  Leer más
  • 16:21 Científico panameño lidera centro pionero en medicina regenerativa en Estados Unidos  Leer más
  • 15:20 Padres apuestan por la educación en medio de paro docente Leer más
  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más
  • 14:06 Directores de escuelas reportan asistencia parcial de docentes y estudiantes ante la huelga indefinida convocada por gremios Leer más
  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más