Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Periodista mexicana Carmen Aristegui cree que el gobierno está detrás de su despido

 La periodista mexicana Carmen Aristegui afirmó el jueves que sospecha que el gobierno está detrás de su despido de su noticiero radial por una investigación sobre la compra de una mansión por la primera dama, una acusación que la radiodifusora inmediatamente rechazó.

Periodista mexicana Carmen  Aristegui cree que el gobierno está detrás de su despido

 La periodista mexicana Carmen Aristegui afirmó el jueves que sospecha que el gobierno está detrás de su despido de su noticiero radial por una investigación sobre la compra de una mansión por la primera dama, una acusación que la radiodifusora inmediatamente rechazó.

+info

MVS no ve arreglo con periodista Carmen Aristegui'En México se está viviendo un vendaval autoritario', AristeguiEmisora MVS despide a la periodista Carmen Aristegui tras escándalo

La manera en que los dueños de la emisora MVS Radio "hicieron las cosas, la manera en que escalaron el asunto evidentemente nos hace pensar, pero no tenemos un papel que lo demuestre, que ha habido una intervención gubernamental", dijo la comunicadora en una conferencia de prensa transmitida en su portal de noticias.

La titular de uno de los noticieros matutinos más seguidos en la radio mexicana fue despedida el domingo, apenas tres días después de que fueran cesados dos miembros de su equipo. Estos dos periodistas fueron corresponsables del reportaje que reveló en noviembre la controvertida compra de una lujosa mansión por la primera dama, la exactriz de telenovelas Angélica Rivera, a un importante contratista gubernamental.

Cuestionada sobre si su investigación sobre la mansión fue el problema de fondo del despido, la periodista respondió: "Sospecho"."No me imagino una cosa de este tamaño sin algún tipo, por lo menos de anuencia, del máximo poder presidencial o de los más altos poderes", añadió la comunicadora, quien en 2011 ya fue despedida cuando pidió al aire a la Presidencia una postura sobre los rumores de alcoholismo del expresidente Felipe Calderón (2006-2012). En ese entonces, la también conductora de CNN en español fue readmitida tras una negociación con MVS.

Esta semana, la secretaría (ministerio) de Gobernación (interior) emitió un comunicado diciendo que el conflicto entre MVS y Aristegui es un "asunto entre particulares".

No fue posible obtener el jueves un comentario inmediato de la Presidencia sobre las declaraciones de la periodista.MVS justificó el domingo el despido de Aristegui por su exigencia de readmitir a sus dos colaboradores, a quienes le empresa dijo cesó por anunciar sin permiso la participación de la emisora en Méxicoleaks, una plataforma digital para recibir filtraciones sobre corrupción.

Aristegui calificó esta medida como un pretexto, un "conflicto artificial" que se podía haber arreglado con un "telefonazo".La periodista hizo el jueves un llamado a los dueños de MVS a solucionar el conflicto y volver con su equipo para evitar una solución en los tribunales.

"Demos la vuelta a la página y no nos lleven a buscar el amparo de la justicia", advirtió en la transmisión, en la que aceptó algunas preguntas vía Twitter.

"La relación de trabajo ha terminado, te deseamos buena suerte", respondió tajante Felipe Chao, vicepresidente de Relaciones Interinstitucionales de MVS Comunicaciones en una declaración de prensa emitida poco después del llamado de la periodista.El representante de la empresa rechazó que el despido tenga relación con presiones del gobierno mexicano.

Sostuvo que es una empresa "independiente" económicamente y editorialmente, toda vez que menos del 6% de sus ingresos totales provienen de campañas del gobierno federal.El ejecutivo reiteró que el único motivo del despido fueron los inaceptables "ultimátums" de la comunicadora. Aristegui y su equipo habían convocado más temprano a una conferencia de prensa en un museo de Ciudad de México pero problemas de organización impidieron que se celebrara



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más