Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Periodistas de Latinoamérica rechazan represión contra medios en Nicaragua

Periodistas de Latinoamérica rechazan represión contra medios en Nicaragua

Declaración del 12º Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital por la situación de la libertad de expresión en Nicaragua

Los asistentes al 12º Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital, reunidos en Austin (Estados Unidos) el 14 de abril de 2019, manifestamos nuestra solidaridad con los periodistas nicaragüenses frente a los graves ataques, intimidaciones, allanamientos sin causa de medios y detenciones de los que son víctimas, y que son responsabilidad directa del accionar del gobierno de Daniel Ortega. Esto incluye también a decenas de periodistas y comunicadores que se han exiliado en los últimos años por estas mismas persecuciones y amenazas.

Por otra parte, exigimos la inmediata liberación de Miguel Mora, propietario y director del canal 100% Noticias; y Lucia Pineda, jefa de prensa de ese medio, ante su injusta detención en diciembre de 2018, momento desde el cual se encuentran además incomunicados. Ambos fueron acusados sin evidencias por el gobierno nicaragüense de “fomentar e incitar al odio y la violencia” y de “provocación, proposición y conspiración para cometer actos terroristas”.

Durante el Coloquio se llevo a cabo un panel sobre “Periodismo independiente en tiempos de crisis” en Nicaragua, con la participación de periodistas nicaragüenses que narraron las dificultades cotidianas y consecuencias personales que padecen por ejercer su tarea profesional para informar a la ciudadanía.

Los ataques a la prensa de Nicaragua se volvieron mas intensos tras la ola de protestas sociales en las calles desde abril de 2018, debido a una reforma a la seguridad social propuesta por Ortega. Desde entonces las organizaciones locales e internacionales que velan por el ejercicio de la libertad de expresión, han registrado y documentado mas de 700 casos de violaciones y ataques a medios y periodistas.

Los participantes del Coloquio condenamos estos hechos y exigimos a las autoridades de Nicaragua el respeto a las garantías internacionales en materia de libertad de expresión y del ejercicio profesional del periodismo independiente.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más