Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comité Permanente de la Conferencia Episcopal Panameña aboga por el diálogo para lograr la paz en Nicaragua

Comité Permanente de la Conferencia Episcopal Panameña aboga por el diálogo para lograr la paz en Nicaragua

"Al escuchar los gritos de clamor de justicia de los jóvenes nicaragüenses que reclaman cívicamente sus derechos y ante el brote de la violencia que enfrenta a los hijos de una misma nación y que perturban la paz de Nicaragua, queremos manifestar públicamente nuestra solidaridad con los obispos y el sufrido pueblo de este país hermano".

+info

Nicaragua continúa en anarquía, tras protestasAl menos un muerto durante ataque de la policía en universidad de ManaguaPresidente de Nicaragua anuncia revocatoria de reforma que originó violentas protestas

Esta fue la reacción del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal Panameña (CEP) frente a la crisis que enfrenta Nicaragua, donde violentas protestas, saqueos y choques con la policía han dejado 28 muertos.

El comité permanente manifestó su respaldo al comunicado emitido el pasado 20 de abril de 2018 por la Conferencia Episcopal Nicaragüense –el cual fue dirigido a las autoridades del país centroamericano– en el sentido de escuchar el grito de los jóvenes nicaragüenses y la voz de otros sectores que se han pronunciado al respecto de las reformas al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social”.

Asimismo, el comité de la Conferencia Episcopal Panameña indicó que, tal como señalan los obispos nicaragüenses, urge que las autoridades de gobierno reconozcan que la vía para lograr la paz y solucionar los más profundos conflictos es el diálogo, que tienen como centro la dignidad de la persona y el bien común, especialmente de los más vulnerables y empobrecidos”. 

 

#Comunicado | Comité Permanente de la Conferencia Episcopal Panameña. Solidaridad con los obispos, la juventud y el pueblo nicaragüense. pic.twitter.com/IqI4WdgtcO



El documento lleva la firma del arzobispo José Domingo Ulloa, el cardenal y obispo de David José Luis Lacunza, el obispo de Chitré, Rafael Valdivieso Miranda y el obispo de Colón-Guna Yala, Manuel Ochogavía Barahona.

Las violentas protestas contra una polémica reforma al sistema de seguridad social estallaron en Nicaragua el pasado miércoles 18 de abril. Ayer domingo, el presidente Daniel Ortega anunció que revocó las reformas en un encuentro con líderes empresariales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más