Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Perú flexibiliza normas migratorias a venezolanos

Perú flexibiliza normas migratorias a venezolanos

Perú flexibilizó las nuevas normas destinadas a frenar la llegada de migrantes venezolanos, que comenzaron a regir el sábado, y permitirá el ingreso sin pasaporte de embarazadas, ancianos y niños que vienen a reunirse con sus padres.

+info

Perú evalúa visas humanitarias y calificar de refugiados a venezolanosPerú cierra la puerta a venezolanos sin pasaporte, pero miles alcanzan a entrar

El flujo de migrantes venezolanos este domingo en la frontera peruana cayó considerablemente y el complejo fronterizo de Tumbes lucía vacío al mediodía (17H00 GMT), en contraste con la última semana.

Solo muy ocasionalmente llegaba desde Ecuador un bus con venezolanos, quienes eran atendidos sin demoras por los funcionarios de Migraciones, pero una funcionaria de la ONU en el lugar advirtió que podía deberse a que algunos migrantes pueden estar buscando rutas ilegales para ingresar a Perú.

La flexibilización de las normas fue anunciada 24 horas después de que entrara en vigor la exigencia de presentar el pasaporte a los miles de venezolanos que llegan por el paso fronterizo de Tumbes procedentes del vecino Ecuador, tras cruzar Colombia.

"Se ha dispuesto por razones humanitarias admitir la presentación de la cédula de identidad a los ciudadanos venezolanos en los casos específicos de mujeres gestantes, menores de edad para reunirse con sus padres y adultos mayores de más de 70 años", anunció el gobierno en un comunicado.

"En el caso de los menores de edad en tránsito hacia el Perú, para reunirse con sus padres, ingresarán con su acta de nacimiento. De ser el caso, el adulto que lo acompaña debe tener pasaporte", indicó el ministro del Interior peruano, Mauro Medina Guimaraes, citado en el comunicado.

Ésta es la segunda medida de flexibilización dispuesta por Lima después de que comenzara a regir la obligatoriedad de presentar el pasaporte, pues siguió aceptando el ingreso de venezolanos con cédula de identidad previa solicitud de refugio en Perú al llegar a la frontera.

"Me dejaron entrar así como refugiada a mí y a varios compañeros que también estamos aquí", dijo a la AFP Leydi Cisneros, de 26 años, tras ingresar por Tumbes.

"Pudimos tramitar la solicitud de refugio para entrar al país y solicitar la carta de trabajo", relató aliviada Mariana Medina, de 19 años.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:59 Sorteo de oro miercolito de 24 de abril de 2025 Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 18:36 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más