Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Perú ratifica que acogerá Cumbre de las Américas

Delegados de los países participantes están negociando un borrador de los compromisos y acciones concretas que serán adoptadas por los jefes de Estado y de gobierno durante el evento. 

Perú ratifica que acogerá Cumbre de las Américas

Perú continuará organizando la Cumbre de las Américas, del 13 y 14 de abril en Lima, a la que asistirá el presidente estadounidense Donald Trump, una vez que asuma este viernes 23 de marzo el nuevo presidente Martín Vizcarra, informó la cancillería.

+info

Congreso acepta la renuncia de Kuczynski‘Kuczynski decidió el camino de la sumisión’Pedro Pablo Kuczynski renuncia a la presidencia de Perú

El anuncio es el primero que hace el país anfitrión donde ratifica que mantiene la cumbre continental, en medio de versiones de deserciones de presidentes de la región preocupados por la grave crisis política que se cerrará este viernes con la investidura presidencial de Martín Vizcarra, hasta hoy vicepresidente de Pedro Pablo Kuczynski.

[NOTA DE PRENSA] Continúan preparativos de la VIII Cumbre de las Américas https://t.co/C8mkBxsitg pic.twitter.com/tKi0Teo9sI

La canciller saliente, Cayetana Aljovín, "coordinó los temas relativos a la Cumbre con el vicepresidente Martín Vizcarra, quien le señaló que se prosiga con los respectivos preparativos de la misma para asegurar su éxito", señala un comunicado donde se da a conocer la decisión.



Precisamente, en el marco de los preparativos de la Cumbre de las Américas, se reúnen en Lima del 21 al 23 de marzo, delegados de los países participantes que están negociando un borrador de los compromisos y acciones concretas que serán adoptadas por los jefes de Estado y de gobierno durante el evento.



Los acuerdos que se tomen "buscan fortalecer los mecanismos regionales de lucha contra la corrupción en el hemisferio", según la cancillería peruana.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más