Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Piden evitar reguetón en horas no aptas para niños en Ecuador

Los medios de comunicación podrían exponerse a denuncias ciudadanas que conllevarían la posibilidad de recibir sanciones administrativas y económicas si no acatan el pedido. 

Piden evitar reguetón en horas no aptas para niños en Ecuador

Autoridades ecuatorianas pidieron el jueves a los medios de comunicación que eviten difundir reguetón y música urbana con alto contenido sexual en franjas horarias no aptas para niños a fin de proteger a los menores.

La Superintendencia de Información y Comunicación dijo en un comunicado que hay un creciente descontento ciudadano "frente a un lenguaje con alto contenido sexual de canciones de reguetón o música urbana" que podría exponer a los jóvenes a una conducta perjudicial para su desarrollo integral.

Las canciones con esas características deben respetar franjas horarias con el propósito de "garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes", destacó.

El sociólogo y analista de la universidad Andina, Hernán Reyes, dijo a The Associated Press: "Me parece que este tema no debe ser de carácter moralista, sino enfocado en mejorar los contenidos que se ofrecen en franjas horarias familiares, al alcance de los niños, en el reguetón más allá de la estética... Creo que los contenidos son adecuados o inadecuados y eso debe estar en el foco de la discusión".

Debido a los ritmos pegajosos, canciones de esos géneros son muy populares entre los niños y los jóvenes ecuatorianos y suenan insistentemente en las radios y televisión de Ecuador.

El cantante ecuatoriano de música urbana Sebastián Peñaherrera afirmó a una estación de televisión local que no se debe estigmatizar estos géneros y pidió a las autoridades un trabajo conjunto "para filtrar esa decisión muy apresurada" porque en todos los géneros hay contenidos apropiados o no para niños.

El pedido de las autoridades no es de carácter vinculante (obligatorio), pero de no acatarlo los medios de comunicación podrían exponerse a denuncias ciudadanas que conllevarían la posibilidad de recibir sanciones administrativas y económicas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más