El expresidente chileno Sebastián Piñera señaló anoche que "nos hubiera gustado" que la presidenta Michelle Bachelet hubiese recibido a dos mujeres que están luchando por los derechos humanos en Venezuela.
Se refería a las esposas de los líderes opositores venezolanos presos Leopoldo López y Antonio Ledezma, quienes junto a Piñera y la exministra de Educación, Mariana Aylwin, participaron en el seminario "Diálogos por la Libertad", ciclo de charlas organizado por la Fundación Avanza Chile.
"Nos hubiera gustado que la presidenta hubiera recibido a dos mujeres que están luchando por valores que ella comparte como la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos", recalcó el exmandatario de derechas.
Lilian Tintori y Mitzy Capriles habían expresado este lunes su deseo de sostener un encuentro con la presidenta chilena, Michelle Bachelet, aunque el portavoz del Ejecutivo, lvaro Elizalde, descartó esa posibilidad. Finalmente se informó que fueron recibidas por el canciller Heraldo Muñoz.
Piñera recordó que cuando estuvo en Venezuela, en enero pasado junto al exgobernante colombiano Andrés Pastrana "vimos como en Venezuela la democracia, las libertades y el estado de derecho, están gravemente resquebrajadas".
"(Esto) porque están siendo utilizadas por un gobierno que no esta respetando los principios básicos de una sociedad libre y democrática como todos queremos que sea Venezuela".
Sostuvo que por eso cree que todos los amantes de la libertad y la democracia en Venezuela, en América Latina y el mundo entero, "tenemos no solamente el derecho, sino que la obligación de levantar nuestra voz solidaria con todo el pueblo venezolano para que recupere su libertad, su democracia y el respeto a los derechos humanos en forma pacífica".
Por su parte, Lilian Tintori, dijo en su exposición que hablaba en nombre de muchas voces silenciadas, encarceladas, voces torturadas."Hablo a nombre de 80 presos políticos que hay en nuestro país, a nombre de las víctimas, a nombre de los presos, de los asesinados en el régimen de (Nicolás) Maduro, un régimen antidemocrático, corrupto ineficiente y represor.
Explicó que en la actualidad se violan sistemáticamente los derechos humanos.
"Exigimos, pedimos la libertad de todos los presos polÍticos en Venezuela, pedimos que pare la represión, y pedimos fecha para las próximas elecciones parlamentarias que se tienen que dar este año", enfatizó.
Aseguró que la gira en Chile ha sido un absoluto éxito; que fueron recibidos por el Canciller, por la oposición, el Senado, y la Cámara de Diputados y los expresidentes de Chile.
Tintori se referÍa a los expresidentes Ricardo Lagos, Eduardo Frei y Sebastián Piñera, que conversaron por separados con ellos y quienes coincidieron en condenar la situación que se vive en Venezuela.
La activista venezolana afirmó que es el momento de la libertad. "Es el momento de Latinoamérica y nosotros estamos seguros que es imposible que los gobiernos sean silentes ante tanta represión y abuso en Venezuela", concluyó.
Tintori y Capriles visitaron el lunes el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y luego sostuvieron un encuentro con la comunidad venezolana que reside en Chile.
Este martes fueron al Congreso, en Valparaíso, donde sostuvieron audiencias con el presidente del Senado, Patricio Walker, con parlamentarios opositores, la senadora socialista Isabel Allende y con las comisiones de relaciones exteriores de las dos cámaras.
De hecho, el Senado chileno aprobó esta tarde un proyecto de acuerdo que condena la violación a los derechos humanos en Venezuela y solicita, entre otras cosas, la libertad de los presos políticos en ese país.
El texto aprobado establece que la situación polÍtica venezolana "ha derivado en una profunda crisis democrática, con un debilitamiento importante de sus instituciones y un menoscabo permanente en las condiciones de vida de su pueblo".