Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Piñera anuncia proyecto para cambiar la Constitución en medio de crisis en Chile

Piñera anuncia proyecto para cambiar la Constitución en medio de crisis en Chile

El presidente chileno, Sebastián Piñera, anunció que prepara un proyecto para realizar cambios a la Constitución promulgada en la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), una demanda de los manifestantes en medio de la crisis social que vive el país.

“Creo en los cambios a la Constitución, que son legítimos y los vamos a discutir; de hecho estamos preparando un proyecto de cambios a la Constitución para poder actualizar y tener nuestra propia propuesta”, dijo el mandatario en una entrevista difundida este sábado 9 de noviembre por el diario El Mercurio.

Pocos días después de que Piñera asumiera la presidencia el 11 de marzo del año pasado, su gobierno anunció que no permitiría avanzar un proyecto de ley que su predecesora, la socialista Michelle Bachelet (2014-2018), había enviado al Congreso para modificar la Constitución. El proyecto consagraba la inviolabilidad de los derechos humanos, el derecho a la salud y educación, y la igualdad salarial entre hombres y mujeres.

Pero luego de tres semanas de convulsión social que han dejado 20 muertos, el mandatario explicó en la entrevista que su propuesta debe ser “discutida” junto al proyecto de ley de Bachelet y con otras propuestas que puedan surgir.

Entre los cambios que introduciría el proyecto se cuenta “definir mejor los derechos de las personas y establecer cómo se van a respetar”, precisar “las obligaciones del Estado”, y crear “mejores mecanismos de participación” ciudadana, precisó Piñera.

Desde el estallido social iniciado el 18 de octubre, en las manifestaciones han ido creciendo las voces que demandan una asamblea constituyente para cambiar la Carta Magna. Decenas de cabildos ciudadanos han discutido mecanismos para este fin.

La Constitución vigente desde la dictadura ha sufrido más de 200 modificaciones a más de 40 artículos, según explicó Piñera. El gobierno ha recordado que los cambios se deben discutir en el Congreso, única instancia válida para este fin.

“Esto hay que hacerlo en el marco de la Constitución, la democracia y el estado de derecho porque hay algunos que quieren saltarse ese marco”, manifestó el mandatario.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más