Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pompeo en la ONU: Los países deben unirse a ‘las fuerzas de la libertad’ en Venezuela

Pompeo en la ONU: Los países deben unirse a ‘las fuerzas de la libertad’ en Venezuela

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, llamó este sábado en la ONU a todos los países del mundo a unirse “a las fuerzas de la libertad” en Venezuela, y aseguró que el presidente Nicolás Maduro lidera “un Estado mafioso ilegítimo”.

“Ahora es el momento para que cada nación elija de qué lado está. No más atrasos, no más juegos. O estás con las fuerzas de la libertad, o estás en la liga de Maduro y su caos”, afirmó Pompeo en una sesión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Venezuela.

Pompeo advirtió a Maduro que debe proteger la Embajada de Estados Unidos, horas antes de que se cumpla el plazo, impuesto por el presidente venezolano que Washington ya no reconoce, para que sus diplomáticos partan del país.

“Déjenme ser 100% claro: el presidente Trump y yo esperamos que nuestros diplomáticos sigan recibiendo protecciones previstas bajo la Convención de Viena”, dijo Pompeo en una sesión especial del Consejo de Seguridad sobre Venezuela.

“No pongan a prueba a Estados Unidos en su resolución de proteger a nuestra gente”, alertó.

ULTIMÁTUM DE REINO UNIDO

Por su lado, canciller británico, Jeremy Hunt, afirmó este sábado 26 de enero que si el régimen de Nicolás Maduro no convoca elecciones en Venezuela “en ocho días” reconocerá a Juan Guaidó como “presidente interino” de ese país, uniéndose así al ultimátum formulado por España, Francia y Alemania.

“Juan Guaidó es la persona necesaria para lograr que Venezuela avance”, afirmó Hunt en Twitter.

“Si no se anuncian nuevas elecciones imparciales en 8 días, el Reino Unido lo reconocerá como presidente interino para hacer que avance el proceso político en favor de la democracia”, dijo Hunt.

Pompeo también llamó hoy sábado en la ONU a todos los países a poner fin a sus transacciones financieras con el gobierno de Maduro.

El funcionario estadounidense llamó a todos los países a seguir el ejemplo de su país y reconocer a Guaidó como presidente interino de Venezuela.

“Esperamos también que cada una de esas naciones se aseguren de desconectar sus sistemas financieros del régimen de Maduro y permitan que los activos que pertenecen al pueblo venezolano vayan a los legítimos gobernantes de ese Estado”, dijo Pompeo a periodistas en la ONU.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más