Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presidente de Ecuador analiza consulta popular sobre polémicas leyes

 El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, reiteró hoy que no excluye la posibilidad de una consulta popular sobre dos polémicos proyectos de ley tributarios a las herencias y a la plusvalía, que han generado protestas opositoras contra su gobierno.

Presidente de Ecuador analiza consulta popular sobre polémicas leyes

 El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, reiteró hoy que no excluye la posibilidad de una consulta popular sobre dos polémicos proyectos de ley tributarios a las herencias y a la plusvalía, que han generado protestas opositoras contra su gobierno.

"En este tema, yo no excluyo una consulta popular siempre y cuando la gente esté bien informada y se supere la cantidad de mentira y manipulación que hubo alrededor de estas dos leyes", afirmó el mandatario en una entrevista con una radio local.

Agregó que la gente siempre va a querer ser consultada, "pero es imposible gobernar consultando todas las cosas, hay que consultar cosas fundamentales". El pasado 16 de junio, Correa retiró temporalmente de la Asamblea Nacional (Congreso unicameral), de mayoría oficialista, ambos proyectos para abrir un diálogo nacional a fin de informar sobre el contenido de los mismos y recoger sugerencias.

La decisión la tomó luego de una serie de protestas públicas de sectores de la oposición, que argumentan que los proyectos afectan a los pobres y a la clase media, lo que niega el mandatario. Correa ha ofrecido archivar definitivamente ambas iniciativas si es que la oposición demuestra las supuestas afectaciones a estos sectores. Este martes, volvió a reiterar su ofrecimiento ya que, aseguró, estar convencido de que sus detractores mienten.

"Estamos abiertos al diálogo, si hay que cambiar o modificar (las leyes), lo hacemos, pero que la gente sepa primero cuál fue la verdad y que los engañaron. He dicho una y mil veces: demuéstrenme que esto afectaba a la clase pobre, si no lo logran demostrar, pues la gente va a saber que le engañaron", apuntó.

"Entonces, yo no tengo ningún problema en llamar a consulta popular, pero con gente bien informada, no engañada", insistió el jefe de Estado.

Correa sostuvo que no busca imponer sus proyectos, pero que insiste en los mismos, porque "confío en ellos, porque sé que decimos la verdad".

Remarcó que las iniciativas perjudican a menos del 2% de la población, donde están los ricos y los grandes especuladores, que son los que buscan generar descontento para desestabilizar a su gobierno. Agregó que se trata de una minoría de grupos de poder que ven afectados sus intereses, pero recalcó que no podrán desgastarlo debido a que su administración goza de un 60% de apoyo popular.

La oposición pide el archivo de las leyes, "porque temen el debate, ni siquiera quieren que discutamos; temen que la gente sepa la verdad", concluyó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más