El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, pidió esperar las conclusiones de las investigaciones sobre el accidente del avión ruso estrellado en la península del Sinaí, en el que murieron 224 personas.
En una comparecencia durante un simposio en El Cairo, Al Sisi subrayó que la investigación "no es fácil" y que Egipto quiere conocer "las causas reales del accidente".
"No queremos tener prisa para saber las razones" de lo sucedido, agregó el presidente, tras guardar un minuto de silencio por las víctimas del siniestro.Al Sisi explicó que ha hablado con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y que han acordado "una larga cooperación" para investigar el accidente.
Rusia y Egipto han descartado que el avión fuera derribado por un atentado terrorista, después de que la rama local del grupo yihadista Estado Islámico (EI) asegurara ser la responsable de la caída del avión ruso.
Las labores de recuperación de los cadáveres de las víctimas del avión siniestrado prosiguen en el Sinaí, adonde se ha desplazado un equipo de expertos rusos.
Según un comunicado del Gobierno egipcio, hasta el momento han sido trasladados a El Cairo los cuerpos de 163 de los 224 fallecidos en el accidente del avión de la compañía rusa MetroJet (Kogalymavia).
El fiscal general egipcio, Nabil Ahmed Sadeq, decidió establecer como zonas restringidas aquellas en las que se encuentran restos del avión ruso, a las que prohibió el acceso.
Anoche llegaron a Egipto tres aviones rusos con un equipo de investigadores, los ministros de Transporte y para Situaciones de Emergencia, y el máximo responsable de la agencia de aviación civil, Rosaviatsia.
El avión de MetroJet (Kogalymavia) se estrelló media hora después de despegar de la localidad turística de Sharm el Sheij con destino a San Petersburgo.
Todos los pasajeros y tripulantes eran rusos, excepto tres ucranianos y un bielorruso, y entre ellos había 25 niños.
Condolencias de Grecia y Reino Unido
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, trasladó sus condolencias al presidente ruso, Vladímir Putin.
Fuentes del Gobierno heleno señalaron que Tsipras expresó "las condolencias del pueblo griego" durante una conversación telefónica con Putin.Añadieron y que los mandatarios hablaron también sobre "la necesidad de un tratamiento eficaz y humano del problema de los refugiados y la necesidad de resolver la crisis siria".
También el primer ministro británico, David Cameron, conversó por teléfono con el presidente Putin, para expresarle sus condolencias por el accidente del Airbus.
Cameron llamó a Putin este domingo 1 de noviembre para expresar "cuánto lamenta esa terrible tragedia" y le trasladó que el Reino Unido "comparte el dolor y el sufrimiento de los rusos", informó un portavoz de Downing Street, residencia y despacho oficial del jefe del Gobierno británico.
El primer ministro añadió que el Reino Unido está preparado para ayudar "en lo que sea necesario" para establecer las causas del accidente.
El mandatario ruso "agradeció" la llamada de Cameron, dos semanas antes de la reunión que ambos planean mantener durante la cumbre de líderes del G20 que se celebra este mes en Turquía, señaló Downing Street.