Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presidente de México pide calma tras 'dura y muy dolorosa' prueba

Explicó que 40% de Ciudad de México y 60% de Morelos, las entidades más afectadas, permanecían sin energía eléctrica por la noche.

Presidente de México pide calma tras 'dura y muy dolorosa' prueba

El presiente mexicano Enrique Peña Nieto pidió el martes en la noche a sus compatriotas mantenerse en calma tras el terremoto de 7.1 grados que dejó al menos 149 muertos, al que calificó como "una dura prueba y muy dolorosa" para el país.

+info

Luto en MéxicoSuben a 224 los muertos por terremoto en México

"Lamentablemente varias personas han perdido la vida, incluyendo niñas y niños, en centros educativos, edificios y viviendas. Quiero expresar mis condolencias a quienes perdieron un familiar o un ser querido", dijo Peña Nieto en su primer mensaje tras el terremoto.

Explicó que 40% de Ciudad de México y 60% de Morelos, las entidades más afectadas, permanecían sin energía eléctrica por la noche.

"En la medida de lo posible, la población deberá permanecer en sus hogares siempre que sean seguros y evitar congestionar las calles por donde deben transitar los vehículos de emergencia", añadió el presidente.

Peña Nieto se encontraba fuera de capital al momento del sismo, pero regresó de inmediato y por la noche acudió a la escuela privada Enrique Rebsamen, donde murieron al menos 21 niños.

El Presidente @EPN ofreció un mensaje a la nación tras el #sismo que se registró en la tarde del 19 de septiembre. #FuerzaMéxico pic.twitter.com/icdmHTyxzd

El sismo se registró a las 13H14 locales (18H14 GMT), con epicentro entre los estados de Puebla y Morelos, cerca de la capital.

El pasado 7 de septiembre, un terremoto de 8.1, el más fuerte en un siglo en México, causó 96 muertos y más de 200 heridos en el sur del país, especialmente en los estados de Oaxaca y de Chiapas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más