Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


'Protejan a los niños' de Tailandia, dicen los mineros rescatados en Chile hace 8 años

Se anunció que el operativo para rescatar 12 niños y su entrenador de fútbol en una cueva en Tailandia, y que se cobró la vida de un buceador, será llevada al cine.  

'Protejan a los niños' de Tailandia, dicen los mineros rescatados en Chile hace 8 años

Conscientes de los peligros que acechan ahora a los 12 niños y su entrenador rescatados de una cueva en Tailandia, algunos de los mineros que sobrevivieron 69 días atrapados en una mina en Chile hace ocho años, piden protegerlos del ruido mediático y los "estafadores".

+info

Último buzo en salir de la cueva en Tailandia cuenta el dramático finalTailandia: publican video del rescate de los niños atrapados en la cuevaRescatadas las 13 personas atrapadas en una cueva en Tailandia

"Lo más importante es que las autoridades y la familia protejan mucho a estos niños porque mucha gente solo quiere sacar provecho", recomienda Luiz Urzúa, uno de los 33 mineros que permaneció 69 días en la mina San José, en las entrañas del Desierto de Atacama, en 2010.

Urzúa advierte que la recuperación de esta "experiencia de vida" no es fácil. "Nosotros llevamos 8 años y todavía no podemos superar muchas cosas". Algunos sufren depresiones y otros problemas psicológicos, como José Ojeda, el autor del mensaje "estamos bien en el refugio los 33" al cabo de 17 días sin noticias, quien tuvo que ser internado en un psiquiátrico. Y pese a la unión que demostraron en el largo encierro para sobrevivir, ahora muchos están peleados entre sí.



Pero quizá lo más duro ha sido sentirse estafados por la jauría de abogados, productores y otros que querían explotar su historia.

"Desaparecieron cuando nos sacaron toda la información", asegura Urzúa, y lamenta que no fueran bien asesorados. Aturdidos todavía por el encierro, el ruido mediático que generó uno de los rescates más arriesgados y cinematográficos de la historia de la minería mundial y las promesas de hacerles millonarios "cedieron todos los derechos a perpetuidad" a abogados y productores.

"A cada uno de nosotros nos dijeron que podríamos ganar 50 o 60 millones de pesos (entre 77 mil y 92 mil dólares al cambio actual) y nos dieron media hora para firmar el contrato" en un bufete de abogados, dice otro minero Juan Carlos Aguilar. Ahora un grupo de estos exmineros, entre los que se encuentran Arzúa y Aguilar, quieren revertir esta cesión de derechos, aunque carecen de dinero para ello.

Hoy no pueden contar ni su propia historia en un libro ni hacer una película que refleje fielmente lo que ellos sienten que pasó a más de 600 metros de profundidad durante esos largos meses.



"No podemos ni vender una chapa de los 33", asegura. "Nos destrozaron", sostienen alabando el círculo de protección que han creado las autoridades tailandesas en torno a los 12 jóvenes, miembros del club de fútbol Jabalíes Salvajes, y su entrenador.

De la película y el libro que se escribió sobre su historia asegura que no han recibido nada. "No era para hacernos ricos, pero era para tener una vida tranquila" tras la película Los 33, dirigida por la mexicana Patricia Riggen, y protagonizada por Antonio Banderas inspirada en el libro En la oscuridad, del periodista estadounidense Héctor Tobar.

Urzúa asegura que lo que han recibido tras su rescate es "menos" de los cinco millones de pesos (menos de 8 mil dólares) que un empresario chileno, Leonardo Farkas, les entregó a cada uno de ellos cuando salieron de la mina.



Para Mario Sepúlveda, otra de las caras más visibles del grupo de los 33, asegura a la AFP que la "fortaleza de estos niños es distinta a la nuestra". "Que sigan capacitándose, les va a ir muy bien y que tomen las cosas de forma unida". "Ojalá hagan una película, una serie de televisión, un best-seller, pero que lo hagan bien. Que sean inteligentes y no se dejen guiar por estafadores", advierte Sepúlveda.

Y es que ya se ha anunciado que el operativo para rescatar 12 niños y su entrenador de fútbol en una cueva en Tailandia, y que se cobró la vida de un buceador, será llevada al cine por una productora de cariz religioso. Impresionantes imágenes del rescate de los jóvenes tailandeses, de entre 11 y 16 años, y de su entrenador, se distribuyeron el miércoles al término del rescate que duró tres días. Algunos salieron en camillas, sedados, pero en general el estado físico y mental de los jóvenes es bueno, según fuentes médicas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más