Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel encabezan reforma constitucional en Cuba

Los cambios a la carta magna de 1976 darán base legal a las reformas económicas que se aplican desde 2008 en la isla, bajo la supervisión del PCC.

Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel encabezan reforma constitucional en Cuba

El expresidente Raúl Castro y el actual mandatario Miguel Díaz-Canel encabezan la comisión que reformará la Constitución cubana, para dar base legal a los cambios económicos aplicados desde 2008, según aprobó este sábado 2 de junio el Parlamento.

"El Consejo de Estado propone que sea él (Raúl Castro) quien presida esta comisión", dijo Díaz Canel al presentar la candidatura a la Asamblea Nacional (Parlamento).



Castro, quien este domingo cumplirá 87 años, conserva su cargo de primer secretario del Partido Comunista (PCC, único), tras ser sucedido por Díaz-Canel en la presidencia del Consejo de Estado el pasado 19 de abril.

La comisión que redactará la nueva carta magna tendrá como vicepresidente al propio Díaz-Canel y otros 31 miembros, entre ellos José Ramón Machado, el número dos del PCC, así como otros dirigentes políticos y administrativos, y de organizaciones sociales cercanas el gobierno.

"Los enunciados de la nueva Constitución tendrán en cuenta los principios humanistas y de justicia social que configuran nuestro sistema político y consideraran como pilares inconmovibles la irrevocabilidad del sistema socialista", dijo Díaz-Canel. También ratificará "el papel del Partido Comunista de Cuba como vanguardia organizada y fuerza dirigente superior de la sociedad y el estado", añadió.

Los cambios a la carta magna de 1976 darán base legal a las reformas económicas que se aplican desde 2008 en la isla, bajo la supervisión del PCC, y a las que aún quedan por hacer según los "lineamientos" aprobados por ese Partido y el Parlamento.

Según las autoridades, la inexistencia de un marco legal frena el ya lento proceso de cambios iniciados en el país, relacionados con una mayor apertura a inversiones extranjeras y privadas.

El texto reformado será sometido a un referendo popular, en fecha aún por precisar, aunque la comisión tuvo su primer encuentro este sábado, convocada por Castro. "Trabajemos en lograr una norma constitucional que refleje la perdurabilidad de una nación soberana, independiente, socialista, democrática, próspera y sostenible, a la vez más inclusiva, donde se fortalezca la institucionalidad de estado revolucionario", dijo Díaz-Canel.

Cuba modificó su Constitución en 1992, tras la desaparición del bloque soviético, y cuando el PCC abrió sus filas a creyentes religiosos, terminando con el carácter ateo del Estado, que pasó a laico. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:32 Trump afirma que los aranceles de Estados Unidos sobre China se reducirán ‘sustancialmente’ Leer más
  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más