Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Papa abordará con Raúl Castro el acercamiento con EU y el viaje a Cuba

El Papa abordará con Raúl Castro el acercamiento con EU y el viaje a Cuba

El papa Francisco recibe esta mañana al presidente cubano, Raúl Castro, en una audiencia considerada "estrictamente privada" y no como visita oficial, pero en la que previsiblemente se abordará el próximo viaje del pontífice a ese país y su labor en el acercamiento con Estados Unidos.

El pasado 5 de mayo, el Vaticano sorprendió con un escueto comunicado en el que anunciaba la visita, que nadie imaginaba, de Castro al papa Francisco.Castro, que se encuentra en Rusia para participar en los actos de la celebración del 70 aniversario del final de la II Guerra Mundial, aprovecha asÍ su paso por Europa para saludar a Francisco, antes de que éste viaje a finales de septiembre a la isla caribeña.

De esta manera, el encuentro sirve para limar algunos detalles de esta visita como la duración, de uno o dos días, ya que por el momento sólo se conoce que será la primera etapa del viaje que llevará al pontífice a Estados Unidos el 22 de septiembre.

Pero, además, en el escueto comunicado del portavoz vaticano, Federico Lombardi, se recordaba que Raúl Castro "agradeció públicamente al papa su papel en el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos".

El pasado diciembre, Castro y el presidente estadounidense, Barack Obama, anunciaron al mundo el deshielo en las relaciones diplomáticas de sus países, un conflicto heredado de la Guerra FrÍa, y sorprendieron al mundo al encomiar la labor de mediación del papa.

La Santa Sede confirmó entonces que en los meses previos al anuncio el papa escribió varias misivas a ambos gobernantes para invitarles a "resolver cuestiones humanitarias de común interés, como la situación de algunos detenidos".

El que será el primer encuentro entre el mandatario cubano y el primer papa latinoamericano tendrá lugar sobre las 09:30 horas (07:30 GMT) en el estudio y en los salones adyacentes al Aula Pablo VI, el gran auditorio donde se celebran los actos vaticanos.

Este lugar es elegido por el papa y el protocolo vaticano para las reuniones más familiares o de carácter menos oficial, pero últimamente Francisco lo prefiere ya que se encuentra cerca de Santa Marta, donde reside y no es necesario asÍ que se traslade al palacio pontifico donde suelen organizarse las visitas de Estado.

En estos mismos espacios recibió a la reina de Inglaterra, Isabel II; a los aún reyes de España, Juan Carlos y SofÍa, y a las presidentas de Brasil, Dilma Rousseff, y de Argentina, Cristina Fernández, entre otros.

Tras la audiencia con el papa, Raúl Castro mantendrá también una reunión a las 11:00 (09:00 GMT) con el primer ministro italiano, Matteo Renzi, en la sede de Gobierno en Roma, tras la que ambos comparecerán ante la prensa.

Los últimos contactos entre Italia y Cuba tuvieron lugar el pasado marzo, cuando el ministro de Exteriores, Paolo Gentiloni, se entrevistó en La Habana con Raúl Castro y le invitó a visitar el país.

El presidente cubano se entrevistó el 27 de marzo de 2012 con el anterior papa, Benedicto XVI, durante su viaje a Cuba.

Juan Pablo II fue el primer papa en recibir a un mandatario cubano en 2006, cuando se reunió en el Vaticano con Fidel Castro, a quien volvió a ver dos años después durante su visita a la isla caribeña.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Pandeportes presenta dos denuncias al Ministerio Público por presuntas irregularidades en proyectos deportivos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más