Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rusia presenta ambicioso plan para el Ártico

Para el 2035, Rusia podría tener 13 rompehielos pesados, nueve de ellos con capacidad nuclear.

Rusia presenta ambicioso plan para el Ártico

El presidente Vladimir Putin presentó el martes un ambicioso plan para afianzar el control ruso sobre el Ártico, incluyendo gestiones para construir puertos y otra infraestructura y ampliar la flota de buques rompehielos.

En un foro en San Petersburgo junto con los gobernantes de Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia, Putin dijo que Rusia planea aumentar drásticamente los viajes marítimos de transporte por las vías del Ártico.

Aseguró que la cantidad de productos trasladados por esa vía deberá aumentar de 20 millones de toneladas métricas el año pasado a 80 millones de toneladas en el 2025.

“Esta es una tarea realista, concreta y bien calculada”, declaró el mandatario ruso.

Manifestó que Rusia, el único país con buques rompehielo con capacidad nuclear, busca ampliar esa flota.

Rusia actualmente tiene cuatro buques rompehielo nucleares, y Putin advirtió que otros tres se están construyendo.

Para el 2035, Rusia podría tener 13 rompehielos pesados, nueve de ellos con capacidad nuclear, indicó el mandatario.

Anunció que Rusia ampliará los puertos a ambos extremos de la vía marítima del Ártico _ Murmansk en la península de Kola y Petropavlovsk-Kamchatsky en la península de Kamchatka _ e invitó a las empresas extranjeras a invertir en la reconstrucción.

Otros puertos y equipos de infraestructura en esa ruta de navegación también serán modernizados, prometió Putin.

Rusia, Estados Unidos, Canadá, Dinamarca y Noruega han reclamado jurisdicción sobre partes del Ártico en momentos en que las capas de hielo se están derritiendo y se están abriendo nuevas rutas de navegación y exploración.

Hablando en ese mismo foro, la primera ministra noruega Erna Solberg enfatizó la necesidad de respetar el derecho internacional, y aseguró que el Consejo del Ártico es un foro idóneo para el diálogo.

“De vez en cuando escucho a alguien decir que el Ártico es un tema de sensibilidad política”, dijo la mandataria noruega.

“No es así como nosotros vemos las cosas. Sabemos que el Ártico es una región de paz y estabilidad”.

Señaló que “no debemos dar esto por sentado” pues “es el resultado de decisiones políticas y cooperación práctica entre los estados del Ártico".

“El respeto al derecho internacional y la cooperación regional son la clave para mantener la estabilidad en ambas partes de una frontera”, manifestó Solberg.

Solberg y otros participantes del foro enfatizaron la importancia de que todos los países de la región del Ártico se enfoquen en áreas de interés mutuo a pesar de sus diferencias.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más