Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


SIP hace 'llamado humanitario' para recuperar cuerpos de los periodistas ecuatorianos asesinados

Las víctimas fueron secuestradas el pasado 26 de marzo y asesinadas el 13 de abril por un grupo disidente de las FARC en la frontera entre Colombia y Ecuador.

SIP hace 'llamado humanitario' para recuperar cuerpos de los periodistas ecuatorianos asesinados

Una delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció este viernes 25 de mayo un “llamado humanitario” para que los captores y asesinos de los tres trabajadores del diario El Comercio de Ecuador, devuelvan los cuerpos de las víctimas para que sus familiares puedan cerrar el proceso de duelo y angustia a más de un mes de ocurrida la tragedia.

+info

Familias piden ayuda a Colombia para recuperar cuerpos de periodistas ecuatorianosFamilias de ecuatorianos asesinados piden apoyo para repatriar cuerposFiscalía ecuatoriana indaga aportes de las FARC a campaña de Rafael Correa

El presidente de la SIP, Gustavo Mohme, hizo el anuncio a los familiares de las víctimas durante una reunión en las instalaciones de El Comercio en Quito. En la oportunidad, la delegación internacional de la SIP también expresó solidaridad al personal y al director del diario, Carlos Mantilla, en un acto realizado en la sala de Redacción.

Las víctimas son el periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra. Fueron secuestrados el pasado 26 de marzo y asesinados el 13 de abril pasado por un grupo disidente de las FARC en la frontera entre Colombia y Ecuador, comandado por Wálter Patricio Arizala Vernaza, alias el Guacho.

Durante la reunión con los familiares, Mohme explicó que la SIP impulsará ese llamado humanitario a través de una campaña de difusión y concienciación pública que será coordinada en conjunto por los socios de la SIP, de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (Aedep) y de la Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI).

En audiencia previa con el presidente del Ecuador, Lenín Moreno, Mohme destacó que la devolución de los cuerpos, además de permitir el duelo de la familia también servirá para sortear trámites burocráticos respecto al pago de seguros de vida y otros beneficios estatales que deben recibir sus familiares. En caso de que los cuerpos no sean entregados, Mohme exhortó a Moreno propiciar las medidas necesarias para que se certifique la defunción de las víctimas y así allanar el camino para que se puedan destrabar los beneficios.

La SIP agradeció al presidente Moreno y lo exhortó a seguir trabajando con su colega colombiano, el presidente Juan Manuel Santos, para que se continúe investigando el crimen y sus asesinos sean sometidos a la Justicia. Durante ese encuentro en el Palacio de Carodelet, Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, sugirió a Moreno la creación de un sistema de protección y seguridad para periodistas, como los que existen en Colombia y México.

Moreno informó a la SIP que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acompañará las investigaciones sobre el crimen, con una delegación integrada por la relatora para Ecuador, Esmeralda Arosemena de Troitiño; el relator especial para la Libertad de Expresión, Edison Lanza; y dos especialistas en derechos humanos de la institución.

A su vez, los familiares pidieron a la SIP que interceda ante el Gobierno de Colombia para que acepte ser parte de una mesa de trabajo binacional que la CIDH convocará en breve.

La delegación de la SIP también anunció esta campaña a los diputados Cristina Reyes, Fabricio Villamar, Mae Montaño y Elio Peña, al gobernador Francisco Quishpe, a la presidenta de la Unión Nacional de Periodistas, Guadalupe Fierro y a otros dirigentes de la sociedad civil, con quienes también discutió sobre la reforma a la Ley Orgánica de Comunicación.

Además de Mohme y de Rock, la delegación de la SIP estuvo compuesta por María Elvira Domínguez, vicepresidente primero y directora de El País de Cali, Colombia; Edward Seaton, expresidente de la SIP y director de Seaton Newspaper, Kansas y Ricardo Trotti, director ejecutivo de la organización. En la reunión con los familiares también participaron Gabriela Vivanco, directiva de La Hora, Quito y Nicanor Merchán, director de El Mercurio, Cuenca.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más